• ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • OTAN, bases, gastos militares
      • El laberinto africano
      • La ofensiva en América Latina
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Grupos de trabajo
  • Comités Territoriales
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page
  • ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • OTAN, bases, gastos militares
      • El laberinto africano
      • La ofensiva en América Latina
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Grupos de trabajo
  • Comités Territoriales
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page

López Obrador y el parecido con Dilma

2 julio, 2018  Por Alberto Cruz 


Si te interesa seguir toda la actualidad regístrate AQUÍ y recibe por email todas las actualizaciones del blog. También puedes consultar nuestro “calendario de eventos” para conocer nuestras próximas actividades. 


Jano era un dios romano de dos caras, el pasado y el futuro. Tal vez eso mismo se pueda decir de López Obrador, el flamante nuevo presidente de México.

Su triunfo ha sido arrollador, con independencia del porcentaje final que saque en todo el país y que ahora está en más del 53% con la mitad de los votos contados. No es probable que la tendencia disminuya mucho más ese porcentaje. Sin embargo, con ser interesante este dato queda empequeñecido con lo ocurrido en estados emblemáticos como Tabasco (81%), Chiapas (66%), Campeche (64%), Baja California y Baja California Sur (62%), Colima (58%)…

El apoyo social con que cuenta es de los que hacen época, y eso hay que hacérselo saber. Tiene todos los mimbres necesarios para realizar un cambio profundo en México. Otra cosa es que quiera, y digo «quiera» y no «pueda». Su partido ha ido en coalición con una formación de derechas y otra de izquierda. Pero lo más importante: los principales cargos de los que se ha rodeado en la campaña, y que muy probablemente le acompañarán en la presidencia, son o están vinculados al empresariado mexicano. Algunos de ellos son de lo más rancio, por mucho que ahora se autocalifiquen de «centro» y muestren su preocupación por las «desigualdades».

López Obrador ha recorrido el mismo camino que hizo Dilma Rousseff en Brasil, optando por ir de la mano con los empresarios. Y supongo que la historia de Dilma es conocida y cómo terminó. Pues bien, los de siempre, esos con los que ahora va de la mano, están a punto de aprobar en el Senado una Ley de Seguridad Interior que va a hacer posible que en México se recorra el mismo camino que en Brasil: el golpe interno para deponer a quien esté en la presidencia. Porque en México hay una guerra no reconocida contra la propia población y en la que la plutocracia se asienta para ir controlando más y más recursos geoestratégicos, dentro o fuera de las ciudades. Y la preocupación por la seguridad ha sido uno de los factores por los que la gente ha votado a López Obrador y a los candidatos de su coalición Juntos Haremos Historia.

López Obrador no es un revolucionario, es un reformista. No va a tocar prácticamente nada de lo que se ha hecho a nivel macroeconómico, sobre todo en cuestiones energéticas que comenzó a privatizar Peña Nieto. No es probable que se oponga al Tratado de Libre Comercio con EEUU y no hará nada que choque con EEUU en este ámbito aunque sí puede que lo haga con la emigración. Ese es un caballo de batalla fácil para unir a la gente.

Pero López Obrador ha devuelto, al menos momentáneamente, algo de aire a la progresía latinoamericana, prácticamente asfixiada por la ola neofascista que recorre el continente americano del norte al sur.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

BrasilEEUUMéxico
Artículos Destacado Venezuela/América Latina


Compartir en


Artículo anterior
Presentación del libro “OTAN 360º, Movilización en todos los frentes”
Artículo siguiente
Marco Rubio en fotos, y algunos datos.






  • Autor

    Alberto Cruz

    Miembro colaborador del Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI).
    Investigador del Centro de Estudios Políticos para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo (CEPRID). Periodista, politólogo y escritor. Autor de varios libros, innumerables artículos y ensayos, la mayoría de los cuales pueden verse en diferentes medios de comunicación alternativos, es un gran conocedor de la situación de Asia. Ha escrito "La violencia política en la India" y "Las brujas de la noche", entre otros libros.

    Todos los articulos
  • Buscar en web del FAI

  • Campaña OTAN

  • Campaña Venezuela

  • Campaña Palestina

  • Campaña 9 de agosto

  • Actualizaciones por correo electrónico

    Si te interesa seguir toda la actualidad regístrate AQUÍ y recibe por email todas las actualizaciones del blog. También puedes consultar nuestro “CALENDARIO DE EVENTOS” para conocer nuestras próximas actividades.
  • Enlaces externos

    MEDIOS ANTIIMPERIALISTAS
    • 14 milímetros
    • Al Manar
    • Al Mayadeen
    • Anticonquista
    • Canarias Semanal
    • Counterpunch
    • Cubadebate
    • Cubainformación
    • Descifrando la guerra
    • Investig’Action
    • La Comuna
    • Misión Verdad
    • Prensa Latina
    • Red Voltaire
    • Resumen Latinoamericano
    • TeleSUR
    SITIOS WEB AMIGOS
    • ¿Es posible la paz?
    • Anti-imperialist Front (AEC)
    • Bits rojiverdes
    • COSI Venezuela
    • El territorio del lince
    • Ítaca
    • No a la guerra – No a la OTAN
    • Observatorio de la crisis
    • United National AntiWar Coalition
  • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN



  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de privacidad

Creative Commons License
Volver al principio de la página
  • Política de privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.