• ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page
  • ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page

Imperialismo en África: el caso de los Grandes Lagos

25 febrero, 2019  Por Frente Antiimperialista Internacionalista


Organizado por el Frente Antiimperialista Internacionalista, Umoya y la Universidad Complutense, el miércoles 27 de febrero, a las 15:30 horas, habrá un seminario abierto en el aula 201 de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (Campus de Somosaguas) sobre imperialismo en África y el caso de los Grandes Lagos.


Seminario abierto:

Imperialismo en África; el caso de los Grandes Lagos

El conflicto soterrado de la subregión de los Grandes Lagos africanos tiene lugar desde hace casi tres décadas. Las cifras de las víctimas mortales oscilan entre los 6 y los 10 millones de personas y las masacres siguen produciéndose hoy. No hay mes en que el este de la República Democrática del Congo no tenga que lamentar una o varias nuevas matanzas de su población. Sus desplazados oscilan, dependiendo del momento y la intensidad de las violencias, entre los 8 y los 11 millones. El nivel de desarrollo humano de las poblaciones del centro de todo este conflicto, la República Democrática del Congo, es de los más bajos del mundo.

La situación humanitaria en esta región no ocupa titulares en los medios de comunicación y sin embargo es el conflicto más mortífero de la historia de la humanidad solo superado por la segunda guerra mundial. Las pocas veces que se habla del asunto, se hace por partes y acontecimientos descontextualizados y fragmentados como el “genocidio de Ruanda”, “las guerras de Congo”, las “violaciones masivas” o “el coltán de los teléfonos”, pero sin ningún interés en que se comprenda la relación entre todos ellos, este conflicto de baja intensidad que sufren sus poblaciones desde la falsa independencia. Es una historia que no difiere de otras regiones que sufren la agresión del imperialismo motivado por el expolio económico, salvo por el número de víctimas, intolerablemente alto.

La situación geográfica de la región hace que la riqueza de su suelo y subsuelo sea de las mayores del planeta. La diversidad, accesibilidad y concentración de sus minerales es altísima. Tiene petróleo, gas, tierra fértil, selva tropical y selva ecuatorial, agua, biodiversidad y muchos minerales declarados estratégicos para las grandes potencias del mundo. El interés por controlar esas reservas de materias primas estratégicas y sobre todo por evitar que las controle China es enorme. La militarización y los crímenes contra la humanidad que se han cometido y se siguen cometiendo en la región son en su mayor parte responsabilidad de Estados Unidos y sus aliados, dentro y fuera de la zona.

Al tener lugar en África ha sido fácil para la maquinaria propagandística construir una historia falsa con la que confundir y neutralizar cualquier reacción por parte de la gente en el norte, que cree que los criminales son salvadores y que los africanos siempre se están matando entre ellos y no se puede comprender por qué. Se sigue alimentado el mito racista del salvajismo de los negros y la idea de que no tenemos nada que ver. Pero la realidad es totalmente lo contrario.


En este enlace, descargar texto sobre el caso Patrice Lumumba, artífice de la independencia de Congo, asesinado por la CIA.

(Descargar texto en PDF)

(Descargar CARTEL)

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

CongoEEUUFAI MadridFranciaReino Unido
Actos África Subsahariana Campañas Destacado


Compartir en


Artículo anterior
Manos imperialistas fuera de Venezuela
Artículo siguiente
Washington: de fracaso en fracaso






  • Autor

    Frente Antiimperialista Internacionalista

    Todos los articulos
  • Buscar en web del FAI

  • Campaña OTAN

  • Campaña Venezuela

  • Campaña Palestina

  • Campaña 9 de agosto

  • Para avisos de publicaciones en nuestro blog

  • Actualizaciones por correo electrónico

    Si te interesa seguir toda la actualidad regístrate AQUÍ y recibe por email todas las actualizaciones del blog. También puedes consultar nuestro “CALENDARIO DE EVENTOS” para conocer nuestras próximas actividades.
  • Enlaces externos

    MEDIOS ANTIIMPERIALISTAS
    • 14 milímetros
    • Al Manar
    • Al Mayadeen
    • Anticonquista
    • Canarias Semanal
    • Counterpunch
    • Cubadebate
    • Cubainformación
    • Descifrando la guerra
    • Investig’Action
    • La Comuna
    • Misión Verdad
    • Prensa Latina
    • Red Voltaire
    • Resumen Latinoamericano
    • TeleSUR
    SITIOS WEB AMIGOS
    • ¿Es posible la paz?
    • Anti-imperialist Front (AEC)
    • Bits rojiverdes
    • COSI Venezuela
    • El territorio del lince
    • Ítaca
    • No a la guerra – No a la OTAN
    • Observatorio de la crisis
    • United National AntiWar Coalition
  • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN



  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de privacidad

Creative Commons License
Volver al principio de la página
  • Política de privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.