• ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • OTAN, bases, gastos militares
      • El laberinto africano
      • La ofensiva en América Latina
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Grupos de trabajo
  • Comités Territoriales
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page
  • ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • OTAN, bases, gastos militares
      • El laberinto africano
      • La ofensiva en América Latina
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Grupos de trabajo
  • Comités Territoriales
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page

Conferencia de Bahrein, el plato de lentejas del Acuerdo del Siglo

24 junio, 2019  Por Ramón Pedregal Casanova 


“Sobre esta tierra hay por qué vivir: sobre esta tierra señora de la tierra, madre de los inicios y madre de los finales. Se llamaba Palestina. Se sigue llamando Palestina. Mi señora: yo tengo, porque tú eres mi señora, tengo por qué vivir.”

Versos del poema “Sobre esta tierra”. Autor, el gran poeta Palestino Mahmud Darwish.

“Tú ves cosas y preguntas “¿por qué?”. Pero yo sueño cosas que nunca han existido y pregunto “¿por qué no?”

De “Vuelta a Matusalén”. Autor el escritor George Bernard Shaw.

La Conferencia de Bahrein se va a realizar los días 25 y 26 de Junio en Manama, su capital. Los medios de difusión proimperialistas hablan de ello como una muestra de bondad de EEUU-Israel hacia el Pueblo Palestino diciendo que se propone invertirles 50.000 millones de dólares. Ninguno expone que el plan pone por delante que Palestina desaparezca del mapa a manos del sionismo ocupante; por eso han dejado de pagar a la UNRWA el dinero para ayudar a los refugiados, por eso mismo han cerrado la oficina diplomática de Palestina en Washington, por eso se han apoderado de Jerusalén y pretenden que el mundo acepte que deje de ser la capital de Palestina, por eso quieren que Palestina renuncie a sus derechos a tener un Estado propio, que renuncie a la libertad de sus prisioneros en cárceles israelíes, que renuncie a su derecho a la tierra y a que la dejen los colonos sionistas, más de seiscientos mil, quieren que renuncie a la lucha contra el bloqueo a Gaza, que renuncie a resistirse a que les cerquen con un muro sus ciudades y pueblos, que renuncie a resistirse a los check point y a las persecuciones continuas, que renuncie a que su economía sea manejada por el régimen sionista, que haga caso omiso de la ocupación sionista de los Altos del Golán a Siria…, que agache la cabeza ante los opresores…, que acepte el robo de todos y cada uno de sus derechos, que son los de todos los pueblos, reconocidos en la ONU y por todos los organismos internacionales. Que deje la entrada libre al chantaje del dinero, para que te calles y te vayas, dinero para que los Derechos Humanos sean olvidados y pueda implantar el racismo como la base de la sociedad que quieren para el mundo; para la región todo empieza por Palestina.

El propósito de EEUU-Israel cuando habla de normalizar quiere decir afianzar su establecimiento en la región, el establecimiento neocolonial, y lo presentan como un arreglo comercial, y busca gobiernos árabes que quieran vender al Pueblo Palestino, el que les viene denunciando.

En la semana entrante, sobre todo los días 25 y 26, el Pueblo Palestino en su conjunto -campos de refugiados, pueblos y ciudades de Palestina, países limítrofes y el resto del mundo- se va a movilizar repudiando tal intento de despreciar su existencia a cambio de un plato de lentejas.

Los medios proimperialistas y en apoyo del racismo del ente neocolonial preguntarán ¿por qué no quieren los Palestinos? y la respuesta es bien sencilla, esos medios quieren que sus razones aparezcan vacías y simplistas, como una rabieta de alguien inmaduro. Cualquier pueblo debe saber por su propia experiencia histórica los peligros a los que se expone, y el Pueblo Palestino con la experiencia de la Nakba sabe de cómo el racismo y el imperialismo han buscado desde hace 71 años su desaparición: ha resultado asesinado, expulsado, encarcelado, y ahora con a pretensión de comprarlo y comprar a los gobiernos de alrededor, puede ser disuelto, y el imperio busca poner el punto final previsto desde Balfour.

El Pueblo Palestino sueña con conseguir sus derechos, siempre reconocidos y que nunca han existido de forma tangible, nunca le han sido entregados -es por eso por lo que no deja paso al invasor, ¿por qué no empiezan los imperialistas cediendo a la humanidad?- ese sueño, esos derechos son lo que le hace luchar, y son esos derechos los que hacen que se pregunte, que nos preguntemos, ¿por qué no?

Los pueblos árabes deben tomar conciencia, si no la tienen ya, de la necesidad de su apoyo a la Causa Palestina, deben unirse a quienes salvaguardan los valores humanos en Oriente Próximo para hacer frente a los usurpadores. El rechazo a la reunión de compra-venta del imperio en Bahrein, debería ser el principio de la Unidad Nacional De Todas las Corrientes Palestinas frente al opresor.

Será la prueba de que ningún punto quedará olvidado, que ninguna diferencia se encuentra por encima del interés nacional, que ninguna parte de la Historia de Palestina será borrada tras la victoria, sobre esta tierra hay por qué vivir, y acrecentará la conciencia de los pueblos.

“Es tanto, tanta / tumba, tanto martirio, ¡tanto! / galope de bestias en las estrellas! / Nada, ni la victoria / borrará el agujero terrible de la sangre: / nada, ni el mar, ni el paso / de arena y tiempo, ni el geranio ardiendo / sobre la sepultura.”

Poema titulado “Tierras ofendidas”. Autor el gran poeta Pablo Neruda.

9 de Agosto Día Internacional de los Crímenes de EEUU contra la Humanidad.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

EEUUIsraelPalestinaSionismo
Artículos Campañas Destacado Siria/Oriente Próximo Víctimas y Resistencias


Compartir en


Artículo anterior
La dialéctica como arma geoestratégica del imperio de la hegemonía unipolar
Artículo siguiente
Sobre el incremento de fuerzas norteamericanas en la Base de Rota






  • Autor

    Ramón Pedregal Casanova

    Miembro del Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI), autor de los libros: “Gaza 51 días”, “Palestina. Crónicas de vida y Resistencia”, “Dietario de Crisis”, “Belver Yin en la perspectiva de género y Jesús Ferrero”, y “Siete Novelas de la Memoria Histórica. Posfacios”. Presidente de la Asociación Europea de Cooperación Internacional y Estudios Sociales AMANE. Miembro de la Comisión Europea de Apoyo a los Prisioneros Palestinos.

    Todos los articulos
  • Buscar en web del FAI

  • Campaña OTAN

  • Campaña Venezuela

  • Campaña Palestina

  • Campaña 9 de agosto

  • Para avisos de publicaciones en nuestro blog

  • Actualizaciones por correo electrónico

    Si te interesa seguir toda la actualidad regístrate AQUÍ y recibe por email todas las actualizaciones del blog. También puedes consultar nuestro “CALENDARIO DE EVENTOS” para conocer nuestras próximas actividades.
  • Enlaces externos

    MEDIOS ANTIIMPERIALISTAS
    • 14 milímetros
    • Al Manar
    • Al Mayadeen
    • Anticonquista
    • Canarias Semanal
    • Counterpunch
    • Cubadebate
    • Cubainformación
    • Descifrando la guerra
    • Investig’Action
    • La Comuna
    • Misión Verdad
    • Prensa Latina
    • Red Voltaire
    • Resumen Latinoamericano
    • TeleSUR
    SITIOS WEB AMIGOS
    • ¿Es posible la paz?
    • Anti-imperialist Front (AEC)
    • Bits rojiverdes
    • COSI Venezuela
    • El territorio del lince
    • Ítaca
    • No a la guerra – No a la OTAN
    • Observatorio de la crisis
    • United National AntiWar Coalition
  • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN



  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de privacidad

Creative Commons License
Volver al principio de la página
  • Política de privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.