• ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page
  • ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page

Torkil Lauesen: «El estado de bienestar no volverá»

22 julio, 2019  Por Torkil Lauesen Lauesen


El 5 de junio se celebraron elecciones parlamentarias en Dinamarca y se formó un gobierno de minoría socialdemócrata apoyado por la izquierda. Usted cree que el resultado no representa un cambio de rumbo en la política danesa. Por qué?

Los socialdemócratas han adoptado la política del populista de derecha del Partido Popular Danés: una política migratoria restrictiva combinada con la nostalgia por el Estado de bienestar.

¿Qué tiene de malo el estado de bienestar?

Nada. El estado de bienestar danés me ha dado una vida cómoda. Sin embargo, no tiene nada que ver con el socialismo. Es el resultado de la explotación imperialista. Defenderla no es progresista. Los socialistas deben luchar por la gratuidad de la asistencia sanitaria, las prestaciones de desempleo y otras cosas por el estilo, pero esta lucha debe ser global. El socialismo no se puede dividir; además, el estado de bienestar no volverá.

¿Por qué no?

El surgimiento del neoliberalismo se debió en parte a que el estado de bienestar se convirtió en un obstáculo para la acumulación de capital. La deslocalización de la producción industrial y la nueva división global del trabajo hacen imposible su retorno. No hay forma de volver al estado de bienestar capitalista. Sólo hay una forma de avanzar, hacia el bienestar mundial.

¿Qué quiere decir cuando dice que la socialdemocracia ha adoptado la política de inmigración del Partido Popular Danés?

El éxito del Partido Popular Danés se basó en exigir un baluarte nacional contra las consecuencias sociales y políticas del neoliberalismo global. Eso es exactamente lo que la socialdemocracia está haciendo ahora. Tampoco es un secreto. Mette Frederiksen, la nueva Primera Ministra socialdemócrata, ha afirmado repetidamente que existe un amplio apoyo entre la población danesa a las políticas migratorias restrictivas, razón por la cual su partido debe seguir una política de este tipo.

La política climática también fue un tema de la campaña electoral.

Es gratificante que haya un nuevo y joven movimiento climático. Muchos activistas saben que los problemas que abordan no pueden resolverse en el marco del sistema existente. Los políticos, sin embargo, se limitan a trucos retóricos. Copenhague debería ser neutral en cuanto a las emisiones de CO2 para 2025. Se trata de un objetivo realista. Todo bien y muy bien. Sin embargo, ¿qué significa eso exactamente? Toda la producción de nuestros bienes de consumo ha sido subcontratada. Si se incluye, estamos a años luz de la neutralidad de CO2.

El nuevo gobierno cuenta con el apoyo de los partidos de la oposición de izquierdas. Por qué?

El argumento es bien conocido: «Cualquier otra cosa sería peor». Sin embargo, las diferencias con un gobierno burgués son mínimas. Los que defienden el «mal menor» roban a la organización el tiempo y los recursos para la resistencia radical. Pero es necesaria una resistencia radical si queremos abordar las causas reales de nuestros problemas. Necesitamos solidaridad de clase global, no chovinismo nacional.

Estas son grandes palabras. ¿Cómo se puede construir la solidaridad de clase global?

Los partidos gobernantes en Europa están en el poder porque muchos votan por ellos. Los votantes no son víctimas pasivas. Es importante afrontar este hecho. Sólo así podremos formar alianzas que realmente desafíen al sistema capitalista. Los antiimperialistas en nuestra parte del mundo son una minoría. La mayoría de nuestros socios vendrán del Sur Global y son la mayoría. El socialismo no conoce fronteras nacionales. No hay anticapitalismo sin antiimperialismo.

Voces prominentes del SPD piden que se siga el ejemplo danés. ¿Podría esto sacar al partido de la crisis?

No soy el asesor del SPD. Pero comprometerse con las tendencias nacionalistas y racistas nunca puede llevar al socialismo. Más bien, conduce al infierno.

Fuente: https://www.jungewelt.de/artikel/358698.neue-regierung-in-d%C3%A4nemark-der-wohlfahrtsstaat-wird-nicht-zur%C3%BCckkommen.html%C3%A4nemark-der-wohlfahrtsstaat-wird-nicht-zur%C3%BCckkommen.html

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Economía y guerraEuropa Occidental
Artículos Destacado Imperialismo, resistencias e internacionalismo


Compartir en


Artículo anterior
Criminalizar la solidaridad es parte de la guerra contra la causa palestina. (Posición del FAI sobre los ataques a la solidaridad con la causa palestina)
Artículo siguiente
Venezuela: La Internacional de los pueblos en lucha






  • Autor

    Torkil Lauesen

    Torkil Lauesen es colaborador del blog del Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI). En los años 70 y 80 fue miembro de una célula comunista clandestina que llevó a cabo una serie de robos en Dinamarca, obteniendo grandes sumas de dinero que luego fueron enviadas a varios movimientos de liberación nacional en el Tercer Mundo. Tras su captura en 1989, Torkil pasaría seis años en prisión. En 2016, el libro de Lauesen Det Globale Perspektiv fue publicado en Dinamarca. En él, explica cómo ve la situación política mundial de hoy, y sus pensamientos sobre el futuro.

    Todos los articulos
  • Buscar en web del FAI

  • Campaña OTAN

  • Campaña Venezuela

  • Campaña Palestina

  • Campaña 9 de agosto

  • Para avisos de publicaciones en nuestro blog

  • Actualizaciones por correo electrónico

    Si te interesa seguir toda la actualidad regístrate AQUÍ y recibe por email todas las actualizaciones del blog. También puedes consultar nuestro “CALENDARIO DE EVENTOS” para conocer nuestras próximas actividades.
  • Enlaces externos

    MEDIOS ANTIIMPERIALISTAS
    • 14 milímetros
    • Al Manar
    • Al Mayadeen
    • Anticonquista
    • Canarias Semanal
    • Counterpunch
    • Cubadebate
    • Cubainformación
    • Descifrando la guerra
    • Investig’Action
    • La Comuna
    • Misión Verdad
    • Prensa Latina
    • Red Voltaire
    • Resumen Latinoamericano
    • TeleSUR
    SITIOS WEB AMIGOS
    • ¿Es posible la paz?
    • Anti-imperialist Front (AEC)
    • Bits rojiverdes
    • COSI Venezuela
    • El territorio del lince
    • Ítaca
    • No a la guerra – No a la OTAN
    • Observatorio de la crisis
    • United National AntiWar Coalition
  • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN



  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de privacidad

Creative Commons License
Volver al principio de la página
  • Política de privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.