• ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page
  • ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page

México y la amenaza imperialista

28 noviembre, 2019  Por Cristóbal León Campos 


Los intereses imperialistas de los Estados Unidos vuelven a poner énfasis en el territorio mexicano, las declaraciones del presidente Donald Trump, catalogando a los grupos narcotraficantes como terroristas, es la fórmula del pretexto para perfilar la injerencia abierta, dar supuesta mano de ayuda para combatir la delincuencia con asesoría militar y de inteligencia, o, en el caso más cínico, preparar la invasión escondida de preocupación (cuando es su país el primer impulsor, comerciante y consumidor de droga en el mundo), sólo son distorsiones de la misma figura, el deseo imperialista está puesto en apoderarse de toda la materia prima, los recursos naturales y la fuerza de trabajo de América Latina, una reedición cada vez más pública de la vieja doctrina Monroe, los hechos recientes dan muestra, el golpe de Estado en Bolivia posibilita el saqueo de la nación con el mayor yacimiento de litio, los intentos desesperados por derrocar al gobierno de Nicolás Maduro en la República Bolivariana de Venezuela para hacerse del petróleo, la gerencia de los gobiernos neofascistas como el de Brasil, que le permite controlar la Amazonia, destruirla a su antojo y posteriormente desarrollar industrias bajo su control, así como, la avanzada ultraconservadora, contrarrevolucionaria y las contrarreformas económicas y sociales dictadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) con la descarada aprobación de la Organización de los Estados Americanos (OEA), son parte del verdadero plan de dominación mundial dictado desde Washington.

Las palabras cínicas de Trump son una amenaza para la soberanía y autodeterminación de México, no es una exageración calificarlas así, es simplemente el conocimiento de la histórica y el reconocimiento del momento geopolítico que vive América toda, la apuesta imperialista por extender su dominación, profundizarla en países que ya están bajo su mando y, la intensión de una nueva imposición en naciones que históricamente han resistido a sus deseos neocolonialistas como Cuba y en décadas recientes Venezuela, no son para nada un juego de palabras, los hechos son claros y contundentes, el reacomodo de la piezas en el tablero de la política regional está en marcha, el golpe en Bolivia, de consumarse en totalidad, garantiza una posición de avance para el neofascismo, que ya ha alcanzado victorias, pero necesita establecer bases firmes para ejecutar el plan imperialista. Venezuela ha resultado ser una verdadera pesadilla en los últimos años para el imperialismo por su proyecto bolivariano de unidad e integración latinoamericana, quien crea aún a pesar de las evidencias lo dicho, tendría que repensar detenidamente las cosas dos veces, pues si bien la ultraderecha avanzó en los años recientes con victorias electorales y golpes parlamentarios, el panorama se les va revirtiendo con el triunfo en Argentina y el gobierno mexicano actual.

Es justamente lo último lo que acelera y agudiza las acciones del imperialismo, desde su triunfo electoral y asunción al poder, Andrés Manuel López Obrador ha dado giros importantes en materia de política exterior, aun considerando la sumamente compleja situación generada por los miles de inmigrantes mexicanos radicados en Estados Unidos o los que intentan todos los días cruzar la frontera de una u otra forma, situación que se agudiza con el rechazo de Trump a los inmigrantes centroamericanos que terminan quedando en una especie de trampa en México, estos giros referidos han tendido la mano a los pueblos y gobiernos latinoamericanos, algo que frente a la mirada simple parecería algo menor, mas en realidad es el reposicionamiento en la escena global de México, son actos que confrontan los deseos imperialistas de manera directa, como ejemplo puntal, el asilo a Evo Morales, un presidente depuesto por un golpe de Estado orquestado por Estados Unidos, la búsqueda de Evo hasta Bolivia y la negación de los países sometidos al interés estadounidense para que se pudiera usar el espacio aéreo de sus naciones en el traslado a tierras mexicanas, deja muy, pero muy claro, a quien sirven y sobre todo, contra que intereses ha actuado el gobierno mexicano, el replanteamiento de la relación entre naciones, es un punto sumamente importante, y es que si bien es cierto que la económica mexicana esta íntimamente relacionada e incluso condicionada-dependiente aún por la injerencia estadounidense, también es verdad que la nueva política internacional, la defensa de la soberanía como un principio absoluto y el establecimiento de relaciones económicas-políticas con países a los que los gobiernos anteriores de México se oponían siguiendo el guion imperialista, da lugar al malestar neofascista al interior de la patria de Juárez y a la búsqueda de estos proinjerencistas de escusas para preparar el campo y la opinión de la sociedad a favor de sus deseos y sueños neocoloniales.

Los sectores ultraconservadores avivan su rencor y odio al avance de la nueva política internacional mexicana y pretenden generar las condiciones para una intervención, un golpe de Estado o la situación que les posibilite asumir el control perdido del país, la agresión y amenaza imperialista en palabras de Donald Trump al hablar de grupos terroristas en México, es en suma, el aviso y propaganda del deseo de someter a nuestra patria al poder y control estadounidense y neofascista. La guerra imperialista contra la humanidad que ha puesto énfasis en Latinoamérica, hace hincapié en México, ahora que el propio imperio se derrumba en su interior por sus contradicciones autogeneradas y por la resistencia de los pueblos en el mundo. Que quede muy claro, pero muy claro, ante las amenazas imperialistas y agresiones neofascistas, el pueblo de México sabrá defender su soberanía y su autodeterminación tal y como lo hacen hoy las naciones hermanas de Nuestra América.

¡No a la injerencia imperialista-neofascista en México!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

EEUUMéxico
Artículos Venezuela/América Latina


Compartir en


Artículo anterior
Tres fechas grabadas en la Historia del Pueblo Palestino
Artículo siguiente
Asunto urgente: Desfascistizar las FFAA españolas






  • Autor

    Cristóbal León Campos

    Colaborador del blog del Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI), historiador y escritor. Editor de Disyuntivas Cuaderno de Pensamiento y Cultura, columnista de diversos medios impresos y digitales.

    Todos los articulos
  • Buscar en web del FAI

  • Campaña OTAN

  • Campaña Venezuela

  • Campaña Palestina

  • Campaña 9 de agosto

  • Para avisos de publicaciones en nuestro blog

  • Actualizaciones por correo electrónico

    Si te interesa seguir toda la actualidad regístrate AQUÍ y recibe por email todas las actualizaciones del blog. También puedes consultar nuestro “CALENDARIO DE EVENTOS” para conocer nuestras próximas actividades.
  • Enlaces externos

    MEDIOS ANTIIMPERIALISTAS
    • 14 milímetros
    • Al Manar
    • Al Mayadeen
    • Anticonquista
    • Canarias Semanal
    • Counterpunch
    • Cubadebate
    • Cubainformación
    • Descifrando la guerra
    • Investig’Action
    • La Comuna
    • Misión Verdad
    • Prensa Latina
    • Red Voltaire
    • Resumen Latinoamericano
    • TeleSUR
    SITIOS WEB AMIGOS
    • ¿Es posible la paz?
    • Anti-imperialist Front (AEC)
    • Bits rojiverdes
    • COSI Venezuela
    • El territorio del lince
    • Ítaca
    • No a la guerra – No a la OTAN
    • Observatorio de la crisis
    • United National AntiWar Coalition
  • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN



  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de privacidad

Creative Commons License
Volver al principio de la página
  • Política de privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.