• ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page
  • ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page

Un coronel en la revolución del 25 de Abril

25 abril, 2020  Por Antonio Maira 


Vasco Gonçalves fue el miembro de más graduación de la Revolución de los Claveles que rompe con el régimen fascista y colonialista de Marcelo Caetano, sucesor y continuador de Oliveira Salazar.

El régimen estaba apoyado por una cúpula militar vinculada con los grandes negocios y monopolios. Su sostén era una economía colonial de enormes dimensiones que incluía los llamados “territorios ultramarinos” de Mozambique, Angola y Guinea-Bissau. La explotación colonial de los grandes recursos: madera, diamantes, minerales y materias primas, es realizada por grandes compañías portuguesas apoyadas por enormes fondos públicos. El precio, por un lado, es el enorme sufrimiento y semiesclavitud, la pobreza y marginación de sus poblaciones originarias.

Del otro lado, en la metrópoli, la mayoría del pueblo portugués sufre también la Guerra Colonial por un progresivo reclutamiento forzoso particularmente de jóvenes campesinos, obreros que están privados de los menores derechos civiles, sindicales y políticos; y viven en la miseria. La guerra es una doble explotación: colonial y de clase.

Vasco Gonçalves, es enviado a todas las colonias excepto Guinea Bissau. Goa, Mozambique y Angola. En todas aprende sobre la terrible situación colonial y las represalias sobre los pueblos alzados en armas por la independencia. Es testigo de la ferocidad de la guerra colonial, del control político de las poblaciones, del racismo y del papel de los colonizadores.

Gonçalves, ingeniero militar, fue el primer coronel que se unió al Movimiento de los Capitanes. Ocupó en él puestos de gran relevancia en los órganos de elaboración del Programa del Movimiento de las Fuerzas Armadas y en los órganos ejecutivos: Consejo de Estado, Asamblea y Coordinadora del MFA y; más tarde, en el Consejo de la Revolución.

Asumió la Jefatura de los Gobiernos Transitorios, del II al V, y dirigió el proceso revolucionario que incluyó la devolución al pueblo portugués de todos los derechos civiles, políticos y sociales; y a los trabajadores y campesinos de los derechos laborales y sindicales, la participación en la gestión de las empresas, la nacionalización de las grandes empresas industriales y agrarias. Los latifundios fueron entregados a los campesinos en pequeñas parcelas, y a los jornaleros en empresas colectivas o en comunas.

Nacionalizó también la banca y las entidades de crédito para hacer posible mecanización del campo y los préstamos a las empresas colectivas o comunas agrarias. Aseguró el salario mínimo para hombres y mujeres, fijó el precio de los alquileres. Aseguró también la liberación de las colonias y derrotó los golpes contrarrevolucionarios de Palma Carlos y de “la mayoría silenciosa” ambos dirigidos por el general Spínola.

Vasco Gonçalves, el “compañero Vasco” como le llamaban los trabajadores, interpretó la explosión popular del 25 de Abril y el cierre de carreteras contra el golpe de Spinola como el nacimiento y la confirmación de Alianza Pueblo-Fuerzas Armadas, como expresión de la revolución popular y antiimperialista. Lo mismo ocurriría con la Unidad Pueblo-Fuerzas Armadas en la Venezuela de Chávez y Maduro.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

AntifascismoPortugal
Artículos Destacado Imperialismo e Internacionalismo


Compartir en


Artículo anterior
La importancia de Lenin en la historia
Artículo siguiente
En el 59 Aniversario del triunfo del pueblo cubano en Playa Girón






  • Autor

    Antonio Maira

    Capitán de fragata de la Armada, colaborador del blog del Frente Antiimperialista Internacionalista y colaborador habitual de Rebelión.

    Todos los articulos
  • Buscar en web del FAI

  • Campaña OTAN

  • Campaña Venezuela

  • Campaña Palestina

  • Campaña 9 de agosto

  • Para avisos de publicaciones en nuestro blog

  • Actualizaciones por correo electrónico

    Si te interesa seguir toda la actualidad regístrate AQUÍ y recibe por email todas las actualizaciones del blog. También puedes consultar nuestro “CALENDARIO DE EVENTOS” para conocer nuestras próximas actividades.
  • Enlaces externos

    MEDIOS ANTIIMPERIALISTAS
    • 14 milímetros
    • Al Manar
    • Al Mayadeen
    • Anticonquista
    • Canarias Semanal
    • Counterpunch
    • Cubadebate
    • Cubainformación
    • Descifrando la guerra
    • Investig’Action
    • La Comuna
    • Misión Verdad
    • Prensa Latina
    • Red Voltaire
    • Resumen Latinoamericano
    • TeleSUR
    SITIOS WEB AMIGOS
    • ¿Es posible la paz?
    • Anti-imperialist Front (AEC)
    • Bits rojiverdes
    • COSI Venezuela
    • El territorio del lince
    • Ítaca
    • No a la guerra – No a la OTAN
    • Observatorio de la crisis
    • United National AntiWar Coalition
  • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN



  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de privacidad

Creative Commons License
Volver al principio de la página
  • Política de privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.