• ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page
  • ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page

Revolución Sandinista, 41 años de luchas y sueños cumplidos

20 julio, 2020  Por Ramón Pedregal Casanova 


Han transcurrido 41 años desde aquellos acontecimientos y el Frente Sandinista de Liberación Nacional con el pueblo nicaragüense resiste los ataques del imperio estadounidense a través de sus medios de difusión, resiste el chantaje de la guerra económica, y sabe que de aquí a las elecciones la escalada agresiva llegará a negar la legitimidad del apoyo popular a sus dirigentes, para intentar con ello activar la violencia mercenaria; recuerde lo declarado por Allen Weintein, que estaba al frente de la NED: Mucho de lo que hacemos hoy, dijo, fue hecho encubiertamente hace 25 años por la CIA.

Han transcurrido 41 años y en Miami vemos a Trump como la suma de las crisis del gran capitalismo: en el interior de EEUU una sociedad dividida, insegura, racista, sin reservas públicas-sociales, con la mitad de la población sin trabajo, y en el exterior persigue a los débiles, teniendo enfrente a rivales a los que no puede torcer el brazo -que según Obama, era lo que hacían a los desobedientes-.

Pónganse ahora las lentes de conciencia con las que ven de cerca: sus periódicos, sus emisoras de radio, sus televisiones, sus redes de internet, sus mentideros, como hemos visto, escupen contra Nicaragua, contra Venezuela, contra Cuba, … Con los repugnantes esputos, su ejército publicitario llena páginas dedicadas a estos países independientes, (lean intereses, no se queden en los insultos) y valoren en la historia a dónde va un presidente de multimillonarios y racistas, un matón como culminación representativa del latrocinio de su clase, que quiere poseer a Nicaragua, a Venezuela, a Cuba…

La realidad actual de Nicaragua, en medio de las dificultades y la lluvia de noticias falsas, es toda una lección para el pueblo de EEUU ahora que vive en sus carnes la crisis política, económica y de la Covid 19, con asesinatos racistas, 48 millones de parados, 2,5 millones de infectados y 150.000 muertos, y ya tenían antes 50 millones de habitantes bajo la pobreza, muchos de ellos de cualquier edad viviendo en la calle, un país en el que solo una minoría tiene sanidad pública e incompleta, lo mismo podemos decir de la enseñanza, y el 85% de todo en manos del 0,5 %. Mientras que en  Nicaragua el 98% de la población tiene luz eléctrica, el Pueblo de Nicaragua con el Gobierno Sandinista ha recuperado los sistemas de distribución de agua, ha puesto a punto el alcantarillado, la enseñanza es pública y gratuita, la asistencia sanitaria es gratis para toda la población, se han recuperado las carreteras y los medios de distribución de todo tipo. Otro dato que el pueblo de EEUU seguramente aprecia si lo conoce, es que Nicaragua destaca por ser el país más seguro de la región, lo que se debe a la formación y compenetración social de los cuerpos del orden.

En los días que vienen los mercenarios escribirán las mentiras que emplean siempre contra quien no se somete. Oiremos el resquebrajar del cielo aún más cerca de nosotros, hasta llegará el momento en que sentiremos que vibra el aire porque su maquinaria bélica hace peligrosos equilibrios sobre nuestras cabezas. Para entonces ya habrá arreciado el asedio económico que el monstruo del norte viene tendiendo sobre Nicaragua, y quizás intente nuevamente tirar en medio del entendimiento común la extremosa carga explosiva de odio burgués, antipatriótica, que emplearon en el anterior intento de golpe de estado. Reconocemos en sus diarios la carga actualizada de los viejos insultos, los mismos adjetivos con los que quieren cegar la razón nicaragüense.

El imperio perdió en su intento de doblegar a Nicaragua, pero no quiere dejar pasar las elecciones en ese país que se le escapa y trata de crear conflictos que dificulten su camino, ¿Recuerdan que acusaron al Gobierno de hacer reformas sociales que perjudicaban a la mayoría?: nunca se implementaron y los ataques a las instituciones públicas no pararon. … ¿Querían otra Siria? Hoy nada de eso les sirve de engaño propagandístico; un solo dato y pasamos a otros capítulos: la representación gubernamental a todos los niveles dispone del 50% de mujeres, hasta la policía tiene un cuerpo compuesto solo por mujeres, habiendo hecho desaparecer el analfabetismo desde el comienzo de la Revolución hoy cuenta con uno de los más altos índices de igualdad social de Latinoamérica y reducción de la pobreza.

Los golpistas de 2018 han fracasado. El arma que les queda es la propaganda para tratar de borrar el rastro que dejaron de sangre, terror y destrucción en su intento de golpe de Estado… y también les gustaría borrar los testimonios gráficos en los que aparecían con el terrorista Marco Rubio, encargado de las operaciones por parte del régimen estadounidense con Trump a la cabeza. Es importante que no se olvide, porque en la campaña electoral del 2021, en la propaganda que les están preparando intentarán hacerlos aparecer como una sencilla, mansa y preocupada oposición democrática al Gobierno del Frente Sandinista.

El país, agrícola sobre todo, tras el desastre privatizador neoliberal de los gobiernos del 90 al 2006, contó con la resistencia sandinista organizando al pueblo para buscar las formas cooperativas para el sostenimiento alimentario, y ahora esas son la fuente de abastecimiento de los mercados. Intercambio social equilibrado, independencia con productos propios, desarrollo común, y nuevas alianzas internacionales que invierten y empiezan a rendir, China, Rusia, Irán, las nuevas potencias que frenan y hacen decaer al imperio hasta en lo que llama su patio trasero, y en el caso de Nicaragua lo es menos, pues como dice Doña María Lydia, Vda. de López, campesina chinandegana: … ¡Las campanas a repicar de alegría, cuando los muchachos triunfaron! Me parecía un sueño, ahora no, pero entonces me parecía un sueño.

(Publicado originalmente en El 19 digital, el 18 de julio de 2020)

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

NicaraguaResistencias
Artículos Destacado Venezuela/América Latina


Compartir en


Artículo anterior
Entrevista a Alejo Brignole: evaluación de las jornadas antiimperialistas
Artículo siguiente
Manifestación en Madrid, en solidaridad con la Revolución Cubana






  • Autor

    Ramón Pedregal Casanova

    Miembro del Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI), autor de los libros: “Gaza 51 días”, “Palestina. Crónicas de vida y Resistencia”, “Dietario de Crisis”, “Belver Yin en la perspectiva de género y Jesús Ferrero”, y “Siete Novelas de la Memoria Histórica. Posfacios”. Presidente de la Asociación Europea de Cooperación Internacional y Estudios Sociales AMANE. Miembro de la Comisión Europea de Apoyo a los Prisioneros Palestinos.

    Todos los articulos
  • Buscar en web del FAI

  • Campaña OTAN

  • Campaña Venezuela

  • Campaña Palestina

  • Campaña 9 de agosto

  • Para avisos de publicaciones en nuestro blog

  • Actualizaciones por correo electrónico

    Si te interesa seguir toda la actualidad regístrate AQUÍ y recibe por email todas las actualizaciones del blog. También puedes consultar nuestro “CALENDARIO DE EVENTOS” para conocer nuestras próximas actividades.
  • Enlaces externos

    MEDIOS ANTIIMPERIALISTAS
    • 14 milímetros
    • Al Manar
    • Al Mayadeen
    • Anticonquista
    • Canarias Semanal
    • Counterpunch
    • Cubadebate
    • Cubainformación
    • Descifrando la guerra
    • Investig’Action
    • La Comuna
    • Misión Verdad
    • Prensa Latina
    • Red Voltaire
    • Resumen Latinoamericano
    • TeleSUR
    SITIOS WEB AMIGOS
    • ¿Es posible la paz?
    • Anti-imperialist Front (AEC)
    • Bits rojiverdes
    • COSI Venezuela
    • El territorio del lince
    • Ítaca
    • No a la guerra – No a la OTAN
    • Observatorio de la crisis
    • United National AntiWar Coalition
  • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN



  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de privacidad

Creative Commons License
Volver al principio de la página
  • Política de privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.