• ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page
  • ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page

Hiroshima y Nagasaki: el 9 de agosto, los pueblos del mundo contra los crímenes de los Estados Unidos

6 agosto, 2020  Por Geraldina Colotti 


«Nosotros, pueblos y naciones del mundo, declaramos …». Fuimos muchas y muchos, el año pasado en Caracas, en el debate organizado en la Biblioteca Colombeia por la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad. En ese momento, se discutió la propuesta de considerar el 9 de agosto como el Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad, que se lanzó en 2017 por un manifiesto que la Red volvió a leer allí.

La declaración, escrita por el sociólogo Atilio Borón, el escritor Alejo A. Brignole, la investigadora Telma Luzzani y la periodista y escritora Stella Calloni recuerda los acontecimientos de 1945 cuando, tres días después de la primera bomba atómica sobre Hiroshima, Estados Unidos lanzó una segunda en la ciudad japonesa de Nagasaki, el 9 de agosto. Un bombardeo innecesario y genocida, escriben los intelectuales, diseñado para enviar un mensaje disuasorio a la Unión Soviética sobre el poder hegemónico de los Estados Unidos, y que resultó en una brutal masacre de la población civil.

En una «perspectiva histórica y humanista, universal y horizontal, libre de sectarismo», el manifiesto está dirigido a todos los pueblos que «desde las remotas islas del Pacífico, a los estados europeos, desde el África subsahariana hasta el Oriente Medio, desde Asia hasta América América Latina han sufrido en su suelo los estragos del militarismo y la diplomacia intervencionista de Estados Unidos», a que suscriban el manifiesto, que termina así:» Nosotros, los abajo firmantes, que nos declaramos militantes de otro mundo posible, más pacífico, cooperativo, respetuoso de la Madre Tierra, liberado de colonialismos y militarismos, declaramos a los Estados Unidos, su gobierno y sus grandes corporaciones como actores que ponen en peligro la continuidad humana en el planeta y el progreso de la civilización «.

En agosto de 2018, el entonces presidente de Bolivia, Evo Morales, había promovido la campaña, que recibió un gran apoyo en América Latina y el sur global, pero menos en los países europeos. En España, el llamamiento fue tomado por el Frente Internacional Antiimperialista (FAI), que relanza la campaña este año e invita a unirse.

FAI recuerda el contexto histórico en el que, hace 75 años, se lanzaron los dos hongos nucleares, luego de un primer experimento realizado el 16 de julio de 1945 en el desierto de Nuevo México. El 6 de agosto de ese año, la bomba atómica en la ciudad de Hiroshima, que no había sido advertida ya que no era un objetivo militar, causó 166.000 víctimas. Ni siquiera Nagasaki, sobre el cual se arrojó la segunda bomba, era un objetivo militar. Causó 80.000 víctimas civiles y murieron solo 150 soldados.

Los planes del nuevo imperio, dice FAI, eran someter totalmente a Japón, hacerse cargo de su área de influencia y establecer un «enclave» que le permitiera dominar el área. Por medio de ese horror, Estados Unidos impuso su hegemonía en el nuevo orden mundial, como el líder indiscutible de una coalición imperialista en la que las antiguas potencias coloniales se habrían integrado de manera subordinada.

Dos años después, la Doctrina Truman define el nuevo escenario y sus actores por medio de la llamada «guerra fría» contra la Unión Soviética, la nueva potencia emergente y contra sus aliados. En ese contexto, se estableció la subordinación de los aliados occidentales a los Estados Unidos.

 Desde la Segunda Guerra Mundial, recuerda el FAI, la expansión imperial de los Estados Unidos ha costado, hasta ahora, unos 20 millones de víctimas y 85 millones de desplazados por guerras y hambrunas. Las guerras económicas, las amenazas militares, los golpes de estado contra la soberanía de los pueblos que no están dispuestos a someterse, también se han multiplicado en los últimos diez años, durante los cuales la hegemonía norteamericana fue cuestionada evidentemente por la aparición de un nuevo mundo multicéntrico y multipolar.

Por esta razón, la campaña del 9 de agosto es un acto de denuncia contra las medidas coercitivas unilaterales impuestas a países que, como Venezuela y Cuba, no ceden ante los deseos del gendarme occidental. En los últimos años, la administración de los Estados Unidos ha tomado el campo directamente contra el socialismo bolivariano, llegando a reclamar una subversión organizada dentro del país.

 Como cualquiera puede ver también en el twitter de la periodista Erika Sanoja, el senador demócrata Chris Murphy, hablando en una sesión de la Comisión de Asuntos Exteriores, admitió abiertamente que Estados Unidos dirigió el intento de golpe de Estado de Juan Guaidó el 30 de abril de 2019. También reconoció que Trump cometió un error en todos los movimientos organizados para derribar a Maduro: «en el último año y medio ha sido un desastre absoluto», dijo.

Después del magnicidio en grado de frustración intentado con drones contra el presidente venezolano, el 4 de agosto de 2018, los propios medios estadounidenses reconocieron la versión del gobierno bolivariano. Pero el de tirar la piedra y retirar la mano siempre ha sido la estrategia de los gobiernos de América del Norte, que promovieron y firmaron numerosos tratados internacionales cuando estaban a favor de sus propios intereses, pero nunca los ratificaron, mientras continuaban exigiéndoles respeto a los otros firmantes.

Con la administración Trump, la práctica de autoproclamaciones también se ha dirigido internacionalmente, mediante la creación de instituciones ficticias, al servicio directo de los intereses imperialistas, como el llamado Grupo de Lima, creado contra Venezuela. Por el contrario, en los últimos tres años, Trump abandonó seis tratados, afectó la credibilidad de la ONU en todos los sentidos y también amenazó con salir del Tratado de Limitación de Armas Nucleares (que aún no ha sido ratificado por 50 estados, incluido los EE.UU., y que está previsto lo hagan en 2021), y amenaza reanudar los experimentos nucleares.

La controversia entre Trump y la Corte Penal Internacional también es feroz, porque el magnate del Pentágono se considera por encima de las leyes internacionales. El gobierno bolivariano recurrió a la CPI para denunciar a Trump por el delito de lesa humanidad contra el pueblo venezolano, agregando al informe también todas las admisiones, como la del senador Murphy.

La campaña del 9 de agosto será una ocasión para recordar a la Unión Europea, subordinada a la línea de «sanciones» impuesta por los Estados Unidos, que «los crímenes contra la humanidad en los Estados Unidos continúan y el riesgo de que aumenten es cada vez más evidente «. Y que los pueblos, ante el fracaso del modelo capitalista destacado por el Coronavirus, no se mantendrán callados.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

EEUU
Artículos Campañas crímenes de EEUU contra la humanidad Destacado Imperialismo e Internacionalismo Venezuela/América Latina


Compartir en


Artículo anterior
Recogida de firmas por la declaración del 9 de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
Artículo siguiente
EEUU borrador, pasa otro 9 de Agosto






  • Autor

    Geraldina Colotti

    Periodista y escritora, colaboradora del Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI), experta en América Latina, es responsable de la edición italiana de "Le Monde Diplomatique". Ha publicado poemas, cuentos y novelas para niños.

    Todos los articulos
  • Buscar en web del FAI

  • Campaña OTAN

  • Campaña Venezuela

  • Campaña Palestina

  • Campaña 9 de agosto

  • Para avisos de publicaciones en nuestro blog

  • Actualizaciones por correo electrónico

    Si te interesa seguir toda la actualidad regístrate AQUÍ y recibe por email todas las actualizaciones del blog. También puedes consultar nuestro “CALENDARIO DE EVENTOS” para conocer nuestras próximas actividades.
  • Enlaces externos

    MEDIOS ANTIIMPERIALISTAS
    • 14 milímetros
    • Al Manar
    • Al Mayadeen
    • Anticonquista
    • Canarias Semanal
    • Counterpunch
    • Cubadebate
    • Cubainformación
    • Descifrando la guerra
    • Investig’Action
    • La Comuna
    • Misión Verdad
    • Prensa Latina
    • Red Voltaire
    • Resumen Latinoamericano
    • TeleSUR
    SITIOS WEB AMIGOS
    • ¿Es posible la paz?
    • Anti-imperialist Front (AEC)
    • Bits rojiverdes
    • COSI Venezuela
    • El territorio del lince
    • Ítaca
    • No a la guerra – No a la OTAN
    • Observatorio de la crisis
    • United National AntiWar Coalition
  • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN



  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de privacidad

Creative Commons License
Volver al principio de la página
  • Política de privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.