• ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page
  • ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page

En línea con @BricsPsuv. Contra la agresión imperialista, un nuevo ciclo fructífero para América Latina

7 agosto, 2020  Por Geraldina Colotti 


¿En qué etapa se encuentra América Latina? ¿Cómo se organizan los movimientos populares contra los gobiernos neoliberales, cuyo fracaso parece aún más evidente en la propagación del coronavirus? Estos temas fueron discutidos, como todos los lunes, en el programa no. 29 de «en línea con @BricsPsuv, Bitácora de la emergencia Global». Concebido por Beverly Serrano y Antonio Páez, el programa se ha convertido en una referencia internacional, multiplicando sus contenidos a través de los puntos de contacto que las Brigadas de Comunicación Solidaria tienen en diferentes países del mundo.

El compromiso internacionalista de las BRICS se integra en la Comisión de Agitación Propaganda y Comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), cuya vicepresidencia está encabezada por la periodista Tania Díaz, quien también es vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Esta vez, el senador Alejandro Navarro de Chile se conectó con Tania, mientras que Paulo Pimenta, diputado del Partido de los Trabajadores (PT) y periodista habló desde Brasil.

Navarro, que siempre ha estado solidario con la revolución bolivariana, ha analizado la situación en su país, donde la aprobación del presidente empresario Sebastián Piñera ha caído a menos del 9%, tanto por la mala gestión de la pandemia como por las políticas neoliberales desenfrenadas de su gobierno que, para imponerse, utiliza la represión de los carabineros pero también la de los escuadrones paramilitares: similar, dijo Navarro, a los que actúan en el gobierno narcocolombiano de Iván Duque.

El senador, elegido para la región Bio-Bio, ha denunciado en repetidas ocasiones la violencia del estado contra los nativos mapuche en Auracania, donde las protestas continúan a pesar de la pandemia. Los mapuche, que luchan por el control de sus territorios ancestrales devastados por grandes empresas forestales, son procesados y arrestados, y los presos políticos han estado en huelga de hambre desde 100 días en las cárceles.

Varios parlamentarios y diputados de la oposición a Piñera han escrito a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien es chilena y ya ha tenido ocasión de tratar con los mapuche durante su presidencia. Los eurodiputados solicitan que se envíe una comisión de la ONU para encontrar una solución política y garantizar que el gobierno respete el derecho a manifestar.

Sin embargo, la Alta Comisionada parece querer dedicar más tiempo a redactar información contra la revolución bolivariana, a complacer a Estados Unidos, que resolver conflictos en su propio hogar, donde la privatización de los derechos expone a los sectores populares a la pandemia y la obligación de elegir si quedarse o salir a hacer trabajos precarios.

La situación, dijo Pimenta, ciertamente no es mejor en Brasil, tanto desde el punto de vista económico-político como desde el de la represión. Bolsonaro, contra el cúal están pendientes más de 50 denuncias de juicio político, ha dejado libre el camino a los intereses de las multinacionales sobre el petróleo brasileño y la Amazonía. Más de 95.000 personas han muerto por coronaviru en Brasil, pero Bolsonaro ha rechazado el proyecto para ayudar con 50.000 reales a los trabajadores de la salud que ya no pueden trabajar después de ser golpeados por coronavirus. Por otro lado, encuentra los fondos para crear un Centro de inteligencia nacional contra las «amenazas» al estado. Pero los movimientos populares en Brasil permanecen activos e incluso el ex presidente Lula, dijo Pimenta, se está preparando para regresar.

Tania Díaz recordó que, desde la frontera con Brasil, así como desde la frontera con Colombia, llegan inmigrantes infectados que regresan a Venezuela donde la atención médica es gratuita, pasan por rutas ilegales y, al no querer someterse a cuarentena, propagan el virus en el país. Una estrategia de «bioterrorismo» de aquellos gobiernos que intentan ocultar su fracaso atacando a Venezuela, con la complicidad de los grandes medios, que difunden información falsa.

En Venezuela, dijo Tania, gracias a la medicina casa por casa, a las medidas preventivas como la instalación de un gran hospital de campaña en el Poliedro que puede acomodar hasta 20.000 personas, existe uno de los niveles de mortalidad más bajos del continente.

Y mientras el pueblo venezolano, a pesar de la campaña mediática desatada por el imperialismo y los golpistas, se está preparando para defender su democracia participativa y protagónica con el voto del 6 de diciembre, los pueblos que sufren represión en los países capitalistas se están preparando para resistir . Tenemos que aprovechar de las derrotas y de los errores, coincidieron los participantes, y en América Latina, a pesar del momento difícil, puede surgir un nuevo ciclo fructífero como el que comenzó a principios de este siglo después de la elección de Chávez en Venezuela.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

PandemiaResistenciasVenezuela
Artículos Campañas Destacado Venezuela/América Latina


Compartir en


Artículo anterior
Conviértete en el Arma Perfecta Contra el Imperio
Artículo siguiente
Juzgar el franquismo, juzgar el imperialismo. Las complejidades de la denominada “justicia universal”






  • Autor

    Geraldina Colotti

    Periodista y escritora, colaboradora del Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI), experta en América Latina, es responsable de la edición italiana de "Le Monde Diplomatique". Ha publicado poemas, cuentos y novelas para niños.

    Todos los articulos
  • Buscar en web del FAI

  • Campaña OTAN

  • Campaña Venezuela

  • Campaña Palestina

  • Campaña 9 de agosto

  • Para avisos de publicaciones en nuestro blog

  • Actualizaciones por correo electrónico

    Si te interesa seguir toda la actualidad regístrate AQUÍ y recibe por email todas las actualizaciones del blog. También puedes consultar nuestro “CALENDARIO DE EVENTOS” para conocer nuestras próximas actividades.
  • Enlaces externos

    MEDIOS ANTIIMPERIALISTAS
    • 14 milímetros
    • Al Manar
    • Al Mayadeen
    • Anticonquista
    • Canarias Semanal
    • Counterpunch
    • Cubadebate
    • Cubainformación
    • Descifrando la guerra
    • Investig’Action
    • La Comuna
    • Misión Verdad
    • Prensa Latina
    • Red Voltaire
    • Resumen Latinoamericano
    • TeleSUR
    SITIOS WEB AMIGOS
    • ¿Es posible la paz?
    • Anti-imperialist Front (AEC)
    • Bits rojiverdes
    • COSI Venezuela
    • El territorio del lince
    • Ítaca
    • No a la guerra – No a la OTAN
    • Observatorio de la crisis
    • United National AntiWar Coalition
  • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN



  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de privacidad

Creative Commons License
Volver al principio de la página
  • Política de privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.