• ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page
  • ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page

Agresiones antizapatistas

29 agosto, 2020  Por Cristóbal León Campos 


Un nuevo ataque paramilitar se ha perpetrado en contra de las bases de apoyo del Ejército de Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el pasado 22 de agosto, integrantes de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao), dispararon, saquearon e incendiaron dos bodegas de café en la comunidad de Cuxuljá, municipio rebelde de Moisés Gandhi. Las imágenes difundidas en las redes sociales son claras, el fuego en los tejados de las bodegas y las huellas de la agresión, evidencian a toda luz lo que reiteradamente la Comandancia General del EZLN ha dicho, la guerra contra las comunidades zapatistas es continua y sin tregua.

La historia del paramilitarismo en México es larga, en Chiapas se recrudeció después de la aparición pública del movimiento zapatista hace más de 26 años, desde entonces, matanzas como la de Acteal (1997) o el asesinato del Samir Flores (2019), así como la invasión-despojo de tierras, el desplazamiento de comunidades y el asedio permanente mediante grupos armados, han marcado el diario acontecer contra las comunidades autónomas. Los grupos paramilitares han sido creados como brazos armados de gobiernos, partidos políticos (del color que sean) y/o empresarios-terratenientes cuyos intereses se ven afectados por el proyecto rebelde comunitario del zapatismo, su actuación se logra por la libertad que les proporciona un marco impunidad avalado por los diferentes gobiernos regionales, estatales y federales, son defensores del capitalismo del Estado Mexicano, por ello, el acoso ininterrumpido contra las comunidades zapatistas.

El proyecto de vida zapatista es opuesto a la lógica del desarrollo y la modernidad capitalista, su naturaleza se suscribe en la organización de base comunitaria-solidaria de los pueblos, cosa que no es comprensible a los ojos y las medidas de la tradición racional occidental que persiste en las interpretaciones de intelectuales de derecha o “progresistas” y de gobiernos condicionados a los límites del sistema, el anticapitalismo del zapatismo era notorio incluso antes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de 2005, por el hecho mismo de la tradición histórica profunda que se manifiesta en las formas de autonomía, autogobierno y autodeterminación de los territorios rebeldes.

Si se observa, las agresiones paramilitares siempre buscan golpear la medula del corazón zapatista, en el continuo actuar de estos grupos se puede notar que atentan contra todo aquello que genere y articule a la comunidad; autogobierno, territorios, cooperativas o individuos. Para el zapatismo todas las partes son indispensables en la conformación de su proyecto revolucionario, no hay elemento disociado en su propuesta de vida y de sociedad.

La violencia de hoy reitera la de ayer, las Bases de Apoyo Zapatistas se mantienen bajo ataque, aún así articulan el proyecto emancipador con su existencia y con su práctica consciente anticapitalista. La guerra de baja intensidad de los gobiernos mexicanos se ha alimentado con los grupos paramilitares y los ha usado en momentos coyunturales, actualmente el zapatismo se opone a los mega-proyectos del capital que continúan con el gobierno de la Cuarta Transformación como el mal llamado “Tren Maya”, la coyuntura muestra que nada acontece por casualidad.

Los sectores de la izquierda si son congruentes, no pueden permanecer en silencio y sin sumarse al grito generalizado que dice: ¡Alto a las agresiones en contra de las Bases de Apoyo Zapatistas!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

MéxicoResistencias
Artículos Destacado Venezuela/América Latina Víctimas y Resistencias


Compartir en


Artículo anterior
El criminal de guerra bombardea al pueblo de Gaza.
Artículo siguiente
Alguien, en algún lugar






  • Autor

    Cristóbal León Campos

    Colaborador del blog del Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI), historiador y escritor. Editor de Disyuntivas Cuaderno de Pensamiento y Cultura, columnista de diversos medios impresos y digitales.

    Todos los articulos
  • Buscar en web del FAI

  • Campaña OTAN

  • Campaña Venezuela

  • Campaña Palestina

  • Campaña 9 de agosto

  • Para avisos de publicaciones en nuestro blog

  • Actualizaciones por correo electrónico

    Si te interesa seguir toda la actualidad regístrate AQUÍ y recibe por email todas las actualizaciones del blog. También puedes consultar nuestro “CALENDARIO DE EVENTOS” para conocer nuestras próximas actividades.
  • Enlaces externos

    MEDIOS ANTIIMPERIALISTAS
    • 14 milímetros
    • Al Manar
    • Al Mayadeen
    • Anticonquista
    • Canarias Semanal
    • Counterpunch
    • Cubadebate
    • Cubainformación
    • Descifrando la guerra
    • Investig’Action
    • La Comuna
    • Misión Verdad
    • Prensa Latina
    • Red Voltaire
    • Resumen Latinoamericano
    • TeleSUR
    SITIOS WEB AMIGOS
    • ¿Es posible la paz?
    • Anti-imperialist Front (AEC)
    • Bits rojiverdes
    • COSI Venezuela
    • El territorio del lince
    • Ítaca
    • No a la guerra – No a la OTAN
    • Observatorio de la crisis
    • United National AntiWar Coalition
  • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN



  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de privacidad

Creative Commons License
Volver al principio de la página
  • Política de privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.