• ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page
  • ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page

Galeano y las venas abiertas

5 septiembre, 2020  Por Cristóbal León Campos 


El 3 de septiembre de 1940 nació en Montevideo, Uruguay, el escritor Eduardo Galeano, uno de los más destacados pensadores latinoamericanos de las últimas décadas. Falleció el 13 de abril de 2015, en estas horas, estaría celebrando 80 años. Con su obra, liberó a los géneros literarios robándoles sacralidad para impregnarlos de memoria, compromiso y humanidad.

Realizó documentales, reportajes, novelas, ensayos, cuentos, historias y tratados políticos, publicó más de 40 libros, entre las que destacan: “Bocas del tiempo”, “El fútbol a sol y sombra”, “Espejos”, “Memoria del fuego” (3 tomos), “Días y noches de amor y guerra”, “El cazador de historias”, “Los hijos de los días” y “Las venas abiertas de América Latina”. Fue fundador e integrante de diferentes revistas que repercutieron a nivel continental: “Marcha”, “Crisis”, “Brecha” y “Época” entre otras. Tras la instauración de las dictaduras militares primero en Uruguay (1973) y posteriormente en Argentina (1976), se exilió en España para retornar a su nación en 1985.

Galeano logró articular las múltiples voces de la realidad latinoamericana en sus escritos, hizo eco de la memoria e historias de los pueblos originarios, a quienes acompañó en su resistencia frente al despojo y el colonialismo. Caminó junto a los desposeídos, articuló sus relatos en torno a aquellos negados por las historias oficiales, fue un gran escucha vinculado siempre a la palabra humilde llena de saberes, se solidarizó y pronunció a favor del movimiento zapatista y de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. A pesar del exilio político que sobrellevó, no claudicó en la lucha por la justicia social, fortalecido por su andar en el mundo, acopió de la riqueza cultural el mayor de sus conocimientos.

Su obra “Las venas abiertas de América Latina”, es una profunda reflexión y crítica sobre la barbarie del imperialismo estadounidense en el continente, es una denuncia contra las dictaduras y el genocidio, contra el despojo, el saqueo y el olvido sistemático que oculta la realidad de nuestros pueblos, esta obra es la unión de los reclamos, sujetos y voces que componen la compleja existencia en la región. Por su importancia para los desposeídos, fue prohibida por las dictaduras de Chile, Uruguay y Argentina,

En su artículo “Una marcha universal” (2001), legó palabras que retumban en la realidad mexicana: “Los que hablan del problema indígena tendrían que empezar a reconocer la solución indígena. Al fin y al cabo, la respuesta zapatista a cinco siglos de enmascaramiento, el desafío de estas máscaras que desenmascaran, está desplegando el espléndido arcoíris que México contiene y está devolviendo la esperanza a los condenados a espera perpetua. […] Nada de lo que en Chiapas ocurre, nada de lo que ocurre en México, nos es ajeno. En la patria de la solidaridad, no hay extranjeros”.

Galeano vivió consciente de que las venas abiertas de América Latina únicamente sanarán cuando la justicia impere en nuestros pueblos.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Hegemonía ideológico-culturalResistencias
Artículos Destacado Venezuela/América Latina


Compartir en


Artículo anterior
¡PA’LANTE PRESIDENTE!
Artículo siguiente
Mozambique en retales






  • Autor

    Cristóbal León Campos

    Colaborador del blog del Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI), historiador y escritor. Editor de Disyuntivas Cuaderno de Pensamiento y Cultura, columnista de diversos medios impresos y digitales.

    Todos los articulos
  • Buscar en web del FAI

  • Campaña OTAN

  • Campaña Venezuela

  • Campaña Palestina

  • Campaña 9 de agosto

  • Para avisos de publicaciones en nuestro blog

  • Actualizaciones por correo electrónico

    Si te interesa seguir toda la actualidad regístrate AQUÍ y recibe por email todas las actualizaciones del blog. También puedes consultar nuestro “CALENDARIO DE EVENTOS” para conocer nuestras próximas actividades.
  • Enlaces externos

    MEDIOS ANTIIMPERIALISTAS
    • 14 milímetros
    • Al Manar
    • Al Mayadeen
    • Anticonquista
    • Canarias Semanal
    • Counterpunch
    • Cubadebate
    • Cubainformación
    • Descifrando la guerra
    • Investig’Action
    • La Comuna
    • Misión Verdad
    • Prensa Latina
    • Red Voltaire
    • Resumen Latinoamericano
    • TeleSUR
    SITIOS WEB AMIGOS
    • ¿Es posible la paz?
    • Anti-imperialist Front (AEC)
    • Bits rojiverdes
    • COSI Venezuela
    • El territorio del lince
    • Ítaca
    • No a la guerra – No a la OTAN
    • Observatorio de la crisis
    • United National AntiWar Coalition
  • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN



  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de privacidad

Creative Commons License
Volver al principio de la página
  • Política de privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.