• ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page
  • ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page

Chile rumbo a la constituyente

21 octubre, 2020  Por Cristóbal León Campos 


El próximo 25 de octubre se realizará en Chile un referéndum con la intención de determinar si la voluntad popular se inclina hacia el inicio de un proceso constituyente que desembocaría en la elaboración de una nueva Constitución, además de elegir cuáles se consideran los mecanismos adecuados para efectuar dicho proceso. Algo que no se habría alcanzado si no fuera por la fuerza del pueblo manifiesta desde hace un año cuando inició la Rebelión de Octubre en 2019.

Justamente una semana antes, el pasado día 18 del corriente, nuevamente la Plaza de la Dignidad en la capital chilena vio a la unidad proletaria-popular expresarse con miles de participantes, que conmemoraron el primer aniversario de las gestas rebeldes, aglutinándose para mantener las exigencias al gobierno neofascista de Sebastián Piñera, quien aún debe responder por los 36 asesinatos de la represión, los 465 traumas oculares provocados por los disparos de los carabineros, las 5,500 denuncias de violación de derechos humanos y liberar a los 2,500 presos políticos. El camino a la constituyente es ante todo el establecimiento de la justicia que implica la salida y el juicio del actual gobernante.

La generación de la constituyente requiere partir y estar en manos del proletariado y de los sectores populares, romper con el andamiaje de la legalidad burguesa que sustenta al régimen actual, heredero de la política neoliberal y de la aún presente estructura dictatorial que cimentó el golpe de Estado de 1973 contra Salvador Allende. La radicalidad mostrada en las calles, las barricadas, las asambleas y los mítines, dejan ver el reclamo social de una nueva realidad que derribe los escombros del pasado, no bastará con la expresión en papeleta del sí a favor del proceso constituyente, y eso lo sabe bien el pueblo chileno, que no ha renunciado a su derecho a la protesta y a la esperanza de una mejor realidad.

Las causas que generaron el despertar del reclamo social siguen latentes, las medidas que agudizan la política neoliberal, expresión del capitalismo, que despoja a los proletarios del fruto de su propio trabajo y arroja a miles de humanos a condiciones extremas de vida. La chispa de entonces fue el aumento al costo del pasaje, pero en sí, representó solo una arista de la inconformidad acumulada. La represión ejercida por los carabineros asesinando y golpeando sin reparo, las declaraciones despectivas de Piñera sobre el pueblo, fueron reflejo de una realidad compleja que sigue sangrando por las espinas sembradas en lo profundo de la sociedad y en la estructura político-económica durante la dictadura de Augusto Pinochet y en los años de la falacia llamada “milagro chileno”.

El camino de regreso a la democracia en Chile ha sido largo y doloroso; superar esas estructuras y reconstruir las bases de la sociedad poniendo por delante a la justicia social y la reorientación económica hacia una política de beneficio social (que a nuestro juicio es el socialismo), son temas que acompañan al deseo de la realización de la constituyente. Porque si dicho proceso no reúne en su totalidad una representación proletaria-popular, correrá el riesgo de convertirse en la trampa que detenga la marcha y vaya hacia el lado contrario del anhelo que tiene el pueblo chileno y del que hace un año reinició el camino para alcanzarlo. La realización de una asamblea constituyente anticapitalista-socialista dará sentido a los años de lucha y a la esperanza puesta en un mejor mañana para Chile y el mundo.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

ChileResistencias
Artículos Destacado Venezuela/América Latina


Compartir en


Artículo anterior
El gran golpe
Artículo siguiente
La pseudorrevolución de la llamada Rojava






  • Autor

    Cristóbal León Campos

    Colaborador del blog del Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI), historiador y escritor. Editor de Disyuntivas Cuaderno de Pensamiento y Cultura, columnista de diversos medios impresos y digitales.

    Todos los articulos
  • Buscar en web del FAI

  • Campaña OTAN

  • Campaña Venezuela

  • Campaña Palestina

  • Campaña 9 de agosto

  • Para avisos de publicaciones en nuestro blog

  • Actualizaciones por correo electrónico

    Si te interesa seguir toda la actualidad regístrate AQUÍ y recibe por email todas las actualizaciones del blog. También puedes consultar nuestro “CALENDARIO DE EVENTOS” para conocer nuestras próximas actividades.
  • Enlaces externos

    MEDIOS ANTIIMPERIALISTAS
    • 14 milímetros
    • Al Manar
    • Al Mayadeen
    • Anticonquista
    • Canarias Semanal
    • Counterpunch
    • Cubadebate
    • Cubainformación
    • Descifrando la guerra
    • Investig’Action
    • La Comuna
    • Misión Verdad
    • Prensa Latina
    • Red Voltaire
    • Resumen Latinoamericano
    • TeleSUR
    SITIOS WEB AMIGOS
    • ¿Es posible la paz?
    • Anti-imperialist Front (AEC)
    • Bits rojiverdes
    • COSI Venezuela
    • El territorio del lince
    • Ítaca
    • No a la guerra – No a la OTAN
    • Observatorio de la crisis
    • United National AntiWar Coalition
  • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN



  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de privacidad

Creative Commons License
Volver al principio de la página
  • Política de privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.