• ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page
  • ¿Quienes somos?
  • Documentos
    • Documentos fundacionales
      • Llamamiento a la Creación del Frente Antiimperialista
      • Fundamentos políticos del Frente
      • Concepto del Frente
      • Estructura del Frente y funciones
        • Formas de vinculación al FAI
        • Articulación del FAI en territorios
    • Declaraciones
    • Artículos
    • Fondo documental
      • El laberinto africano
      • Guerra económica
      • Guerras híbridas
      • Hegemonía ideológico-cultural
      • Imperialismo, resistencias e internacionalismo
      • La ofensiva en América Latina
      • OTAN, bases, gastos militares
      • Rearmando el sistema
      • Resistencia en Oriente Próximo
  • Planes de acción
    • Campañas
      • 70 años de guerra. OTAN no, bases fuera
      • Venezuela soberana, Venezuela Bolivariana (Manos fuera de Venezuela)
      • Campaña Global por el Retorno a Palestina
      • Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad
    • Objetivos del Frente
    • Ejes de acción y prioridades
    • Criterios comunes de trabajo y acción
    • Plan de trabajo
  • Actos
    • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
  • Contacto
  • Área protegida
  • International page

Concentración en Murcia: Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

3 diciembre, 2020  Por FAI Murcia 


La organización Samidoun y el Colectivo Palestina Libre de la Región de Murcia, con el que colabora el FAI, realizaron una concentración el martes 1 de diciembre de 2020, a las 19 horas, en la plaza Belluga de Murcia, con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Asistierosn unas 60 personas y el filósofo Francisco Jarauta pronunció unas palabras:

 

Se leyó el siguiente Manifiesto:

MANIFIESTO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO

En 2020 se han cumplido setenta y tres años desde que el sionismo
israelí, que ya operaba como proyecto, colonizara por la fuerza y la
violencia, a través de sus organizaciones paramilitares el territorio de
Palestina, expulsando a gran parte de su población originaria y reduciendo
en guetos en Cisjordania, Gaza y Jerusalén, al resto. Los antecedentes se
sitúan en dos hechos.

        • El sionismo israelí a finales del siglo XIX se plantea crear un Estado
          Judío exclusivamente, en un territorio que no posee.
        • El Gobierno Británico, a través de su Ministro de Defensa Lord
          Balfour, en 1917, decide entregar Palestina a ese movimiento
          sionista, ocultándolo a su población. Durante su Mandato en
          Palestina, tras la Primera Guerra Mundial, privilegió olas de
          inmigrantes judíos de toda Europa e incluyó a los sionistas en
          órganos de poder y administración de Palestina. Reprimió duramente
          las protestas de la población árabe palestina.

El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea de Naciones Unidas, de
recién constitución y con sólo 57 países, de los casi 200 de ahora, aprueba
una Resolución, recomendando la partición del territorio de Palestina en
dos mitades, para constituir en el futuro dos estados judío y árabe. Todo ello
sin consultar con sus habitantes legítimos, violando el principio de libre
autodeterminación de los Pueblos establecido en el punto segundo de la
Carta Magna.

Esa recomendación, no vinculante puede considerarse inmoral,
ilegítima e injusta, ya que ninguna entidad extranjera puede variar o decidir
las fronteras de un país, sin el consentimiento de su población.

En el año 1977 la ONU declara el 29 de noviembre como Día
Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, bajo el lema
limitado “Derechos no cumplidos, promesas incumplidas”. Y el resto de
los 364 días para permitir la limpieza étnica, el apartheid y el genocidio del
pueblo palestino por la potencia ocupante de Israel.

En realidad, la intervención de Naciones Unidas ha sido un problema
más que una solución. El reconocimiento del Estado de Israel fue un visto
bueno a la colonización de Palestina por el sionismo internacional.

Por otro lado, los “Acuerdos de Oslo”, firmados en 1993, han
supuesto en la práctica un retroceso en la descolonización de Palestina,
más que un avance a la paz, y una división entre la resistencia palestina.

El ente sionista de Israel ha incumplido sistemáticamente todas las
resoluciones de Naciones Unidas vinculantes, que exigen la devolución
de los territorios, el retorno de todos los palestinos que lo deseen, la
indemnización por los daños causados. Israel mantiene la ocupación
militar.

Se ha consumado así el plan del sionismo más radical: despojar de su
tierra a la población palestina para entregársela a la diáspora judía
mundial. Un siglo después el proyecto sionista pretende consumarse
definitivamente no sólo mediante la ocupación del territorio, sino mediante
la aniquilación del pueblo palestino.

De los 900.000 palestinos expulsados en la NAKBA en 1948 se ha
llegado actualmente a más de 7 millones de refugiados palestinos en
campamentos: Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria, y Jordania.. La
colonización de tierras palestinas sigue creciendo y la expulsión de
palestinos de sus hogares. El ente sionista de Israel se opone a cualquier
solución para el retorno de los más de cinco millones de refugiados. Y
niega los derechos civiles y políticos a la población árabe del Estado de
Israel, mediante la “Ley del Estado-nación”.

En territorio palestino Israel ha creado un nuevo apartheid. La
represión y el encarcelamiento de niños, mujeres y hombres es una
constante de la política sionista, crece el número de refugiados y se deteriora
su situación. Los palestinos a ambos lados de la potencia ocupante sufren la
discriminación, persiste el criminal bloqueo a Gaza, se sigue construyendo
asentamientos ilegales en Cisjordania y trasladando a colonos sionistas a
los mismos.

Para ello cuenta con el apoyo incondicional de los sucesivos
gobiernos de los Estados Unidos, que ha utilizado el derecho al veto en 35
ocasiones contra el pueblo palestino y la complicidad de algunos países ,
especialmente de la Unión Europea.

La Unión Europea, no sólo mantiene acuerdos comerciales,
empresariales, culturales con Israel, incluyendo la compraventa de armas
o el entrenamiento de fuerzas de seguridad por el ejército israelí y el Mossad,
sino que facilita la ocupación de los asentamientos ilegales de
Cisjordania aprovechándose de la misma para sus empresas, como es el
caso de la compañía de seguros, AXA o la española Construcciones y
Auxiliar del Ferrocarril, CAF, junto con Sacir en la construcción de un
tranvía entre Jerusalén y las colonias próximas.

También colabora en campañas de lavado de imagen ocultando la
realidad e incorporando a Israel prácticamente como un miembro más de la
Unión Europea a multitud de actividades políticas y culturales.
Sólo la resistencia palestina y la solidaridad internacional de los
pueblos puede poner freno y revertir esta injusticia. Para eso nos hemos
reunido hoy, para mostrar la Solidaridad con los derechos del Pueblo
Palestino.

Frente a tanta injusticia, las organizaciones abajo firmantes y las
personas aquí reunidas, decimos BASTA y exigimos al Gobierno
Español que inicie acciones diplomáticas para que se cumplan los siguientes
puntos orientados a abrir vías para el fin de esta injusticia social
internacional.

        • Cese inmediato de los bloqueos a Gaza y Cisjordania
        • Derecho al retorno de los refugiados palestinos
        • Descolonización de Palestina
        • Libertad prisioneros políticos palestinos

El cumplimiento efectivo de estos derechos será la única garantía para
una paz duradera.

¡ POR LA DESCOLONIZACIÓN DE PALESTINA !
¡ POR EL DERECHO AL RETORNO DE LOS
PALESTINOS A SU TIERRA!
¡ CONTRA EL REGIMEN DE APARTHEID, LIMPIEZA
ÉTNICA Y GENOCIDIO DEL PUEBLO PALESTINO !
¡ LIBERTAD PRISIONEROS PALESTINOS !
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON PALESTINA
PALESTINA VENCERÁ

En Murcia a 1 de diciembre de 2020
COLECTIVOS DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO
de MURCIA y SAMIDOUM

 

Imágenes y carteles exhibidos durante la concentración:

Día Internacional de Solidaridad con Palestina en Murcia 1 Dic 2020

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

FAI MurciaPalestinaResistencias
Actos Campañas Destacado Siria/Oriente Próximo


Compartir en


Artículo anterior
Diciembre como preludio de un álgido 2021
Artículo siguiente
29 de Noviembre, Día Internacional de Palestina






  • Autor

    FAI Murcia

    Comité del FAI de Murcia

    Todos los articulos
  • Buscar en web del FAI

  • Campaña OTAN

  • Campaña Venezuela

  • Campaña Palestina

  • Campaña 9 de agosto

  • Para avisos de publicaciones en nuestro blog

  • Actualizaciones por correo electrónico

    Si te interesa seguir toda la actualidad regístrate AQUÍ y recibe por email todas las actualizaciones del blog. También puedes consultar nuestro “CALENDARIO DE EVENTOS” para conocer nuestras próximas actividades.
  • Enlaces externos

    MEDIOS ANTIIMPERIALISTAS
    • 14 milímetros
    • Al Manar
    • Al Mayadeen
    • Anticonquista
    • Canarias Semanal
    • Counterpunch
    • Cubadebate
    • Cubainformación
    • Descifrando la guerra
    • Investig’Action
    • La Comuna
    • Misión Verdad
    • Prensa Latina
    • Red Voltaire
    • Resumen Latinoamericano
    • TeleSUR
    SITIOS WEB AMIGOS
    • ¿Es posible la paz?
    • Anti-imperialist Front (AEC)
    • Bits rojiverdes
    • COSI Venezuela
    • El territorio del lince
    • Ítaca
    • No a la guerra – No a la OTAN
    • Observatorio de la crisis
    • United National AntiWar Coalition
  • III Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN



  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de privacidad

Creative Commons License
Volver al principio de la página
  • Política de privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.