ArtículosDestacadosFondo documentalImperialismo e InternacionalismoImperialismo, resistencias e internacionalismo

Hacia un movimiento antisistémico transnacional contra el imperialismo

Con este texto, queremos reexaminar las formas establecidas de lucha por una sociedad mejor y más justa, así como determinar si corresponden a las condiciones históricas existentes. Nuestro objetivo es iniciar un debate sobre nuevas formas de acción antiimperialista. La formación de un partido político, la participación en las elecciones parlamentarias, la organización a través de organizaciones cívicas y de otro tipo para desarrollar el apoyo de las masas en la lucha por el poder sobre el aparato estatal… todo esto se da por sentado cuando se trata de intentar hacer un cambio revolucionario hacia una sociedad sin explotación, hacia las relaciones de producción y de propiedad al servicio de los ciudadanos y no en interés de la acumulación de capital.

La historia nos enseña que el enfoque mencionado tuvo éxito y dio frutos, pero también estamos siendo testigos de la desaparición de una serie de sociedades que, en un intento de transformación social revolucionaria, no lograron adaptar la lucha a las nuevas condiciones que surgieron del desarrollo del capitalismo global. La cuestión es qué experiencias de estas sociedades nos ofrecen un ejemplo positivo y cuáles un ejemplo negativo. Si nos centramos sólo en lo positivo, cerrando los ojos ante lo negativo o tratarlo como si fuese una cuestión de conspiración, nos vemos amenazados por la repetición de los mismos errores y un destino no muy diferente del que experimentamos en los años 80 y 90. La experiencia histórica de esos países también plantea la cuestión de la aplicabilidad de los métodos de lucha de una época en la que la situación social, económica e histórica general era cualitativamente diferente de la actual. Para poder responder a las preguntas planteadas, debemos comenzar por conocer las características del sistema económico y político actual.

Características de la base económica del capitalismo moderno

Para comprender como ha cambiado el capitalismo desde el periodo de la primera revolución socialista hasta la actualidad, sería importante considerar tres periodos:

  1. el período colonial coronado con dos guerras mundiales por la partición del mundo, que terminó en 1945,
  2. el período neocolonial hasta mediados de los 70, y
  3. el período neoliberal del capitalismo global.

Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, la principal forma de acumulación de riqueza en los países imperialistas era a través del colonialismo: la ocupación militar de los territorios de otros pueblos y su subyugación. El colonialismo se basaba principalmente en la fuerza: los territorios fuera de Europa eran ocupados militarmente para facilitar la operación de empresas privadas (como la East India Company); los pueblos que se encontraban en las tierras conquistadas eran subyugados por los colonizadores e integrados por la fuerza a la producción capitalista de varias maneras: apoderándose de tierras y depósitos de materias primas, convirtiéndolos en esclavos, o mediante trabajos forzados no remunerados o mal pagados. Políticamente, las colonias formaban parte de la metrópoli y estaban completamente sometidos bajo el dominio de los colonizadores, mientras que la economía de la colonia estaba subordinada a las necesidades económicas de la metrópoli. Como bien decía Sartre en su texto “El colonialismo es un sistema”, el colonialismo iba mas allá de la economía y la política, sacrificando las necesidades indigenas a favor de los colonialistas.

Durante este período, hubo un conflicto entre las potencias imperialistas por la división de las colonias en forma de dos guerras mundiales. Su resultado político es el fin del dominio directo sobre las colonias basado en la fuerza militar, que es sustituido por la independencia política formal con la dependencia económica, es decir, por el llamado neocolonialismo. Así pues, aunque las antiguas colonias se convirtieron en estados soberanos, seguían vinculadas a la metrópoli por una estructura económica totalmente subordinada a los intereses económicos de los colonizadores. Entre otras cosas, durante el período de colonización, su economía se transformó de tal manera que proporcionó recursos baratos a la metrópoli. Un ejemplo de ello es la producción de cultivos comerciales, como el algodón y el azúcar mediante el trabajo de esclavos africanos. Aunque se abolieron la esclavitud y la dependencia, la infraestructura económica fue heredada e impuso las limitaciones del futuro desarrollo económico. Además de la dependencia económica, suele haber dependencia militar en forma de presencia de las tropas de la metrópoli con el pretexto de la cooperación y la ayuda. La antiguas colonias efectivamente lograron la independencia y la liberación nacional, pero no pudieron superar las limitaciones del sistema capitalista que bloqueaban su transición hacia la liberación económica.

Al final del período colonial, más precisamente después del colapso del mercado en los EE.UU. en la década de 1920, este país adoptó el modelo económico de John Maynard Keynes, que se basaba en la intervención estatal, es decir, en el desarrollo de la demanda por parte del estado, que estimula la economía mediante la creación de nuevos puestos de trabajo y el aumento de los ingresos; luego, el aumento de los ingresos, a su vez, aumenta el consumo, lo que estimula aún más la economía, el crecimiento y el desarrollo. Esta política fue acompañada por la organización de la producción según los principios de Henry Ford: era una producción centralizada en fábricas con un gran número de trabajadores y productos estandarizados.

El fordismo y el keynesianismo conducen al llamado compromiso de clase en Occidente, a la creación de un estado del bienestar en el que los beneficios se redistribuyen a los trabajadores a través de altos salarios y varios programas estatales como las pensiones, la salud y los fondos de educación. El beneficio se obtiene transfiriendo el valor de las neo-colonias que producían materias primas para ser procesadas en las fábricas de la metrópoli.

La creación del estado de bienestar como una forma de reparto los beneficios saqueados de las colonias, no se debe a la buena voluntad y filantropía de las élites capitalistas sino a la tradición de lucha de clases de los trabajadores, reafirmada por el éxito de Revolución soviética. Aquí podemos mencionar la tesis del economista griego-francés Arghiri Emmanuel, el autor de la teoría del intercambio desigual, que la transferencia del valor se debe a las diferencias en remuneración de los trabajadores, lo cual permite a los estados con trabajadores mejor pagados a captar valor creado en los estados con la fuerza de trabajo mal pagada (o incluso esclavizada). Según su argumento, el nivel salarial es una variable que se debe a la lucha de clases.

Este modelo dominó hasta la década de los 70, cuando se convirtió en obstáculo para la acumulación de capital debido principalmente a la tasa de ganancia decreciente, entre otras cosas. Luego vino el tercer período, el actual período de neoliberalismo. A nivel nacional, los países del centro comenzaron con la abolición del estado del bienestar y la abolición de los derechos de los trabajadores, mientras que a nivel internacional, las relaciones se están transformando para que conduzcan a la abolición del proteccionismo y a un flujo de capital aún más fácil. A los países que no pueden pagar sus deudas se les imponen los llamados Programas de Ajuste Estructural. Estos están diseñados para eliminar todas las barreras a la penetración al mercado local del país (las barreras que protegen a los productores nacionales), para exigir la privatización de la propiedad estatal y para reducir el gasto público en programas de protección social. Entre otras cosas, están destinados a hacer cumplir las leyes internacionales que protegerían los derechos intelectuales y la propiedad de los inversionistas. Esto permite a las empresas transnacionales transferir empleos y tecnología de los países centrales a los periféricos y proteger esa inversión. En última instancia, los programas de protección social en los países centrales conducen a la informalización y al empobrecimiento de la mano de obra en los países periféricos.

Aunque desde el comienzo de la época capitalista moderna podemos hablar de la división global de la población (a nivel mundial) entre burguesía y proletariado, empezando con la época neoliberal también podemos hablar de la creación de una clase capitalista transnacional, es decir, una clase de capitalistas cuyo interés es eliminar todas las barreras al flujo y la penetración del capital, en contraposición a una clase capitalista local cuyo interés es protegerse con medidas proteccionistas. Esta clase capitalista transnacional también forma y controla organizaciones transnacionales que institucionalizan el orden neoliberal, como el Banco Mundial, la Organización Mundial del Comercio, el Fondo Monetario Internacional, etc.

De este breve resumen, podemos ver la principal aspiración del capitalismo global: la capacidad del capital para moverse libremente por el mundo. Ya sea que se trate de capital financiero o industrial, casi no hay fronteras para él, y donde las hay, el neoliberalismo tiende a romperlas y a asimilar nuevos territorios en el mercado mundial. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de los trabajadores y de su lucha.

Aparte del hecho de que se impide a los trabajadores trabajar en el mercado de países extranjeros (contrario al caso del capital, los trabajadores no tienen movilidad a nivel mundial), los trabajadores también centran la lucha exclusivamente en cuestiones locales y nacionales. Desde el principio del sistema capitalista moderno, los trabajadores de los países del centro estaban conectados con los trabajadores de la periferia a través de las cadenas mundiales de mercancías, y con el tiempo, esa conexión se profundizó. Las cadenas de mercancías se refieren a todo el proceso de producción, desde la extracción de las materias primas, el transporte, el procesamiento, el montaje y la venta. Este proceso involucra a miles de trabajadores en todo el mundo, y con el tiempo crece en complejidad. A pesar de esta conexión, a la margen de las organizaciones sindicales a nivel internacional y organizaciones políticas concienciadas sobre este asunto, la mano de obra de un país rara vez conoce la lucha de la mano de obra de otros países.

Las cadenas mundiales de productos básicos son redes de producción en las que cada nodo produce un componente del producto final, a partir de la extracción de las materias primas, la elaboración, la producción del producto semiacabado, el montaje, la distribución, la comercialización, etc. Los nodos pueden estar situados en zonas geográficamente diferentes (por ejemplo, el café se produce en América Latina y se tuesta en los países donde se vende), y también contiene relaciones sociales y de producción específicas que determinan la distribución del valor creado. Si observamos las cadenas de productos básicos a lo largo de estos tres períodos, podemos ver que las cadenas de producción fueron inicialmente relativamente cortas (materias primas de las colonias o neo-colonias, y producción en la metrópoli), pero con el tiempo se ramificaron por todo el mundo en la medida en que el mercado mundial capitalista se expandió (por ejemplo, General Motors tiene una red de más de 20.000 proveedores de piezas de todo el mundo).

La profundización y expansión de las cadenas de mercancías es también una manifestación de la forma en que el capital neutraliza la resistencia de la mano de obra organizada a la explotación. La lucha de los trabajadores por mayores derechos, salarios más altos, mejor protección, redistribución de los salarios, etc. lleva a una disminución de la tasa de ganancia de los capitalistas, por lo que buscan formas de reducir los costos reemplazando la mano de obra de un país por mano de obra más barata de otro país. En particular, exportando puestos de trabajo o simplemente suprimiéndolos, para luego asociarse con empresas de la periferia que sustituirán a los trabajadores locales más caros a un coste menor. Los empleos se exportan a zonas económicas especiales donde las empresas (pero no los trabajadores) están exentas de impuestos, la organización sindical está prohibida y las leyes de protección de los trabajadores locales no se aplican. Este proceso se repite en los países semiperiféricos y periféricos si el precio de la mano de obra aumenta lo suficiente como para crear un obstáculo a la acumulación de capital.

De la experiencia histórica de las anteriores luchas antiimperialistas y anticoloniales, podemos concluir que su principal derrota fue la no construcción de organizaciones globales (o transnacionales, por llamarlas así) con carácter antisistémico de colaboración y lucha común con otros países en una situación similar, con el objetivo de subordinar los intereses locales a los intereses de la lucha global. Se puede concluir que la organización obrera localizada es insuficiente para ganar la batalla contra la explotación de manera eficiente y a largo plazo. Esta falta de lucha organizada fuera de las fronteras nacionales puede complementarse con divisiones dentro de las fronteras.

¿Internacionalismo o transnacionalización?

El propio Manifiesto del Partido Comunista establecía la necesidad de una lucha global con su lema: «Proletarios de todos los países, ¡uníos!», y la consecuencia fueron la Primera, Segunda y Tercera Internacionales que trajeron muchas victorias a la lucha de clases, pero también señalaron las contradicciones de la lucha dentro de los marcos internacionales y nacionales. El mismo hecho de que la Tercera Internacional se creara por insistencia de una parte de los partidos socialdemócratas de la Segunda Internacional para apoyar a la burguesía nacional en la guerra imperialista de división dice mucho sobre la magnitud de estas contradicciones.

¿Cuál es la diferencia entre el internacionalismo y el transnacionalismo? El internacionalismo se refiere a la prioridad de la lucha política y de clase nacional sobre la lucha mundial, que se expresa principalmente a través de la solidaridad y la cooperación. La lucha transnacional ha apuntado a una única lucha global desde el principio.

Aquí hay algunos ejemplos. Durante la Tercera Internacional, que tenía por objetivo la liberación nacional y la descolonización, los partidos comunistas de Inglaterra y Francia no se opusieron al colonialismo de sus países ni apoyaron los movimientos de liberación nacional en las colonias (en algunos casos los criticaron activamente) por temor a alienar a los trabajadores de su país. Para ellos, los objetivos de la revolución mundial tenían una importancia secundaria en relación con la lucha política local y, por lo tanto, se convertían en cómplices de la colonización y el imperialismo. Otro ejemplo son los sindicatos americanos, cuya lucha de clases para proteger los intereses de los trabajadores mantiene las barreras a la importación, lo que también llena las arcas del Estado y va en detrimento de los trabajadores superexplotados de Asia.

Esto refleja las contradicciones del nacionalismo dentro de la lucha comunista. El nacionalismo dentro de los estados del Norte Global sólo fortaleció los intereses económicos de los trabajadores con las políticas social-imperialistas, mientras que en el Sur Global, el nacionalismo fue la fuerza detrás de la lucha anticolonial con el objetivo de construir un futuro socialista.

En un mundo estrechamente interconectado e integrado, este internacionalismo con primacia nacional se está convirtiendo en un callejón sin salida, a pesar de que la historia nos muestra brillantes ejemplos de internacionalismo en aquellos casos en que los países y movimientos descuidaron el interés personal al subordinarlo a los intereses de la lucha mundial. Por esa razón, consideramos que el «transnacionalismo» es la esencia de la idea internacionalista del Manifiesto del Partido Comunista y la única forma de organizar la lucha antiimperialista principal. Como bien dijo Samir Amin, “transnacionalización” es internacionalismo–otra palabra con el mismo significado.

Movimientos antisistémicos

Para explicar los movimientos antisistémicos, primero es necesario definir el sistema en sí mismo. A partir de la obra de Lenin «El Imperialismo como última etapa del capitalismo» y de los nuevos desarrollos teóricos dentro de la teoría de la dependencia, el análisis de los sistemas mundiales y la Escuela del Capitalismo Global, consideramos que el imperialismo es un sistema que incluye un orden económico y político-militar en forma de una jerarquía de estados, dentro de la cual ocurre transferencia de valor desde abajo (periferia) hacia arriba (centro). Cuando hablamos del imperialismo como sistema, no nos referimos sólo a ciertas políticas agresivas de los países más ricos, sino que creemos que las relaciones políticas internacionales, los conflictos e intervenciones militares, la dominación cultural e ideológica se basan en la estructura del capitalismo global. En otras palabras, si el capitalismo global es una “enfermedad”, mientras que las políticas agresivas, la relación de dependencia y dominación son sus síntomas, por mucho que los síntomas disminuyan, la enfermedad sigue existiendo.

Un movimiento antisistémico, como su nombre indica, se considera cualquier tipo de movimiento, revolucionario o no, cuya lucha o resistencia cambia la estructura del sistema. Los movimientos antisistémicos pueden ser movimientos revolucionarios como los que transformaron el sistema con las revoluciones rusa y china; también, movimientos de liberación nacional como el vietnamita, el cubano y una serie de africanos que provocaron el crisis del sistema; incluso, movimientos indígenas que se resisten a la integración en el neoliberalismo, como en Bolivia.

Igualmente importante es entender que la mayor parte del movimiento de izquierda y progresista del Norte Global tiene como objetivo preservar el capitalismo, es decir, la estructura misma del sistema imperialista. Por esta razón, es importante destacar que ciertos movimientos pueden tener un papel antisistémico, aunque no es su objetivo explícito, mientras que otros pueden tener una perspectiva progresista mientras tienen el papel de mantener el sistema y el estatus quo. Por ejemplo, los movimientos étnicos indígenas pueden resistirse a la integración a fin de preservar su forma de vida colectivista y controlar los recursos. Al resistirse a la integración en los flujos del mercado, bloquean la expansión y la profundización del sistema; al negar recursos como el litio en Bolivia, están bloqueando su expansión y desarrollo económico, entorpeciendo iniciativas como el Green New Deal destinado a superar la crisis en el centro. A la vez, su resistencia mantiene una tradición y una cultura colectivista que crea una alternativa al sistema, socavando su legitimidad y hegemonía ideológica. Los movimientos con potencial antisistémico son aquellos que pretenden resolver los problemas que se derivan de la lógica de acumulación capitalista y que son necesarios para su reproducción. Tales problemas son la polarización racial, étnica y de género dirigida a la discriminación y la superexplotación; luego, las cuestiones de la ecología y el medio ambiente.

Para que una lucha antisistémica sea verdaderamente antisistémica, debe ser una lucha por una base de producción no capitalista y por una ruptura con el sistema no solo en el sentido económico sino en un sentido total: económico, político e ideológico. Por lo tanto, anticapitalista y contra la integración. Una revolución socialista en un país que forma parte del sistema y que sigue participando en las cadenas de producción, estaría completamente subordinada a los mecanismos de funcionamiento de ese sistema y, aunque no fuera dependiente del capital extranjero, tendría que competir en el mercado mundial, lo que significa la aplicación de todas las prácticas de explotación y discriminación relacionadas con la economía mundial capitalista, tanto sobre la propia mano de obra como la de otras regiones de la cadena en la que participa. Así, con la integración en el capitalismo global, no es posible eliminar la fuente de la desigualdad y la explotación, y sin el socialismo no es posible construir una economía fuera del sistema del capitalismo global.

La experiencia histórica de las revoluciones en el Tercer Mundo nos muestra que una alianza entre clases es necesaria para el éxito de los movimientos antisistémicos. Sin embargo, una simple división de clases en la capitalista y la obrera no es suficiente, porque es difícil ver a través de ellos los detalles relacionados con su composición según las zonas del sistema. Es decir, desde la posición de un determinado país o región en la jerarquía del sistema. Si partimos del hecho de que los miembros del proletariado son los que viven exclusivamente del salario, y los capitalistas son los que poseen o participan en los medios de producción, entonces podemos concluir que el director ejecutivo de una corporación multinacional con un bono de un millón de dólares y un campesino chino que trabaja en Foxconn son igualmente explotados, o que un miembro del consejo de administración de Amazon está de alguna manera a la par con un zapatero.

En el plano nacional, podemos distinguir entre los trabajadores que pueden no ser formalmente propietarios de los medios de producción, pero que los administran y disponen de ellos, con ingresos como si fueran propietarios de hecho. Entonces tenemos:

  • la clase media de trabajadores empleados en puestos especializados;
  • los trabajadores totalmente proletarizados en el sector formal: trabajadores cuyos ingresos provienen enteramente del trabajo asalariado y que trabajan dentro del marco legal establecido por la lucha de clases;
  • los trabajadores proletarizados del sector informal: aquellos cuya situación laboral no está totalmente regulada, lo que permite a las empresas reducir parcialmente los costos transfiriéndolos a la mano de obra (un ejemplo típico es el trabajo no declarado, los inmigrantes no registrados, pero también los pequeños empresarios que en su detrimento y a favor de la competitividad no cumplen las normas de la ley que aumentarían sus costos);
  • por último, los semiproletarios–un grupo de trabajadores cuyos ingresos del sector formal o informal sólo cubren parcialmente la necesidad de supervivencia, y el resto se complementa con la agricultura de subsistencia.

Esta división de clases no significa que todos sus estratos estén igualmente presentes en todas las zonas del sistema capitalista global. La producción global requiere que estos estratos de clase sean vistos a nivel global en vez de nacional. Ciertamente no hay semiproletarios en los países imperialistas, y la clase media de especialistas se concentra principalmente fuera de los países dependientes. Con la interconexión de la producción llegamos a una conexión directa de las relaciones de clase, donde es evidente que los valores brutos son creados por los semiproletarios y sus hogares, luego los proletarios en los sectores informal y formal, respectivamente, y que las clases altas, especialmente las de los países imperialistas, pueden en realidad crear menos valor en comparación con el que reciben como recompensa por su trabajo. En el caso de los semiproletarios y los proletarios del sector informal, estamos hablando de tasas de superexplotación superiores a la media, mientras que en el caso de los especialistas, estamos hablando de supersalarios (salarios superiores al valor producido). En el primer caso, una parte del superbeneficio (alto beneficio realizado por la superexplotación) se transfiere a los supersalarios, lo que significa que los especialistas tienen un interés material en la explotación de los semiproletarios y los proletarios informales.

¿Por qué no se menciona el campesinado? El campesinado es un elemento clave de los hogares semiproletarios, ya que están con un pie en el campo y el otro en la fábrica. Asimismo, el campesinado que ha perdido sus tierras es el principal «ejército de reserva» del trabajo informal. Al mismo tiempo, el campesinado, al igual que la clase obrera, está incluido en las cadenas de producción de mercancías, por lo que no las consideramos separadas del contexto de la lucha de clases mundial.

De ahí la conclusión: es necesario definir una alianza de clase global de aquellos estratos cuyo interés es la acción antisistémica. Estos son sin duda los estratos semiproletarios y proletarios, con el foco desplazándose del proletariado formal al informal. Ciertamente, a medida que el sector informal se expande y atrae a más y más trabajadores, y este es un proceso global, su papel crecerá incluso entre las clases altas que están perdiendo los beneficios de los supersalarios.

Movimiento antisistémico transnacional

Contra el capitalismo global, una lucha global. Ese es el objetivo, y nuestro método es el movimiento antisistémico transnacional como una lucha coordinada de la alianza de clases de aquellas capas sobre cuyo trabajo descansa la riqueza del mundo.

Necesitamos una perspectiva global en la lucha antiimperialista. Esto significa ser capaz de identificar la principal contradicción en el capitalismo global y determinar cómo afecta a nuestra lucha nacional e internacional. Este análisis debe producir una estrategia y tácticas de acción, que mueva la contradicción hacia nuestro objetivo antisistémico.

Las formas de la lucha transnacional pueden ser múltiples: lucha sindical transnacional (a través de las cadenas mundiales de productos básicos); lucha climática y ecológica transnacional; lucha transnacional antirracista, antifascista y anticolonial; movimiento mundial en pro de las condiciones de vida básicas…

¿Cómo lo organizamos en la práctica?

Un movimiento antisistémico transnacional debería representar una red mundial con una jerarquía mínima (el llamado diagonalismo) a través de la cual los participantes, ya sean movimientos, individuos, comunidades o estados, compartirían experiencias e información; coordinarían las protestas, huelgas y manifestaciones; movilizarían la solidaridad y el apoyo; en resumen, que borrarían organizativamente los límites entre las luchas aisladas y las conectarían en una lucha mundial. Hay una serie de preguntas que responder: ¿quiénes serán los delegados? ¿Cómo ponemos en práctica la propuesta de Samir Amin sobre cómo pasar del debate a la acción? ¿Cuáles son las formas de lucha que deben ser aceptadas: parlamentaria, extra parlamentaria, lucha armada, desobediencia civil?

Este enfoque también tiene sus desafíos. El antiimperialismo basado en principios requiere medidas que pueden ser contrarias a los intereses a corto plazo de la lucha local o incluso socavar los intereses materiales de los activistas de ciertos movimientos. Por citar un ejemplo: el astillero español Navantia produce buques para Arabia Saudita que se utilizan para la agresión contra el Yemen, razón por la cual la opinión pública exigió que se pusiera fin al acuerdo con Arabia Saudita. La respuesta de la monarquía árabe fue una amenaza en forma de represalias que privaría a España de una serie de contratos que dejarían a cientos de trabajadores sin empleo. Los primeros en levantarse contra la rescisión del acuerdo fueron los sindicatos y los representantes de los partidos «progresistas» en el poder en el lugar donde se encuentra Navantia, con el pretexto de proteger los puestos de trabajo.

Es en vano buscar una solución a esta contradicción en los países imperialistas. En realidad, como siempre, sólo cuando el problema se ve a nivel mundial se da uno cuenta de que la lucha antisistémica difícilmente puede provenir de una región cuyo bienestar depende de la pobreza de otras regiones. Por lo tanto, la solución está en la alianza entre los regiones que no tienen interés en el mantenimiento y reproducción del sistema imperialista.

También podemos decir que en los países dependientes puede haber un conflicto de intereses de los proletarios (formales), que basan su estatus (relativamente más alto en relación con los trabajadores informales y semiproletarios) en la integración en el sistema imperialista, mientras que la lucha contra el sistema pondría en duda esa situación. Corroboremos esto con un ejemplo reciente de Bolivia en el que fuimos testigos de que los sindicatos (trabajadores formales legales) dieron una respuesta débil, si es que la hubo, a las movilizaciones de masas dirigidas por comunidades indígenas discriminadas que tienen la condición social de semiproletarios.

Ciertamente, aparecerán desafíos y contradicciones, pero pueden resolverse precisamente a través de la propia red del movimiento antisistema transnacional, como ya se ha mencionado, mediante el intercambio de experiencias y la coordinación de la acción conjunta.

Somos conscientes de que se trata de una idea muy abstracta con poca base en la práctica, aparte de las lecciones que nos ofrece la historia de la lucha proletaria. También somos conscientes de que la mayoría de los movimientos ponen la lucha nacional y local en primer lugar en relación con la lucha internacional.. El proceso es largo y arduo, pero el primer paso es necesario.

Articulo en ingles: Towards A Transnational Anti-Systemic Movement Against Imperialism

Comments are closed.