Concentración de emergencia en Madrid: ruptura del alto el fuego

Reportaje de Javier Romero sobre la concentración convocada de urgencia por la Plataforma de Madrid con Palestina, con la contribución del FAI, por las reiteradas violaciones del alto el fuego del ejército sionista en Gaza.
Varios centenares de personas, a pesar de la urgencia de la convocatoria y de la persistente lluvia durante su celebración, asistió a esta concentración, con cánticos a favor de la Resistencia Palestina y la denuncia del carácter colonial de la ocupación sionista y del criminal bloqueo a la franja de Gaza, así como a las reiteradas violaciones de un «plan de paz», cuyo carácter fraudulento fue muy claramente explicado por Jaldía Abubakra, de la asociación Al Karama, en su alocución.
Se leyó la siguiente Declaración de la Plataforma de Madrid con Palestina:
Asamblea de Madrid con Palestina.
Declaración para la Concentración del 21 de octubre 25
Nos concentramos hoy ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de España para manifestar nuestra repulsa por el apoyo implícito y explícito que se viene prestando desde las instancias oficiales a la entidad sionista de Israel.
A pesar de las declaraciones y resoluciones condenatorias de las principales instancias del derecho internacional, calificando de genocidio lo que hace el régimen sionista en Gaza y de criminales de guerra a sus principales líderes políticos, el gobierno español continúa manteniéndose en una ambigüedad calculada, con gestos de cara a la galería para acallar a una opinión pública cada vez más harta de hipocresía, pero con un reconocimiento efectivo y un apoyo más o menos encubierto a sus acciones.
A pesar del acuerdo de alto el fuego trabajosamente alcanzado y que ha permitido la liberación de todos los prisioneros, soldados del ejército sionista, que quedaban en su poder, la entidad sionista rompe una y otra vez las condiciones del acuerdo y sigue asesinando impunemente a los gazatíes, mientras lleva a cabo un criminal castigo colectivo a su población, cerrando discrecionalmente el paso a los convoyes de ayuda humanitaria acordados.
La heroica resistencia del pueblo palestino ha sido capaz de mantenerse frente a uno de los ejércitos más poderosos del mundo, con el apoyo incondicional de EEUU y sus lacayos de la OTAN. La recuperación por la fuerza de los rehenes y la rendición de Hamás, los dos objetivos estratégicos del sionismo cuando lanzó su operación genocida tras el 7 de octubre de 2023, no han podido ser alcanzados. Mientras tanto, el mundo entero ha contemplado con horror hasta qué extremos puede llegar la crueldad y la sed de sangre sionista.
El genocidio en Palestina ha hecho caer el velo de blanqueamiento sobre las condiciones de la criminal ocupación cuidadosamente elaborado a lo largo de los años por el sionismo para garantizarse el apoyo de las élites y de la opinión pública mundial. El carácter fundamental de la lucha palestina como de liberación anticolonial es reconocido ya por la inmensa mayoría de la humanidad. Y el sionismo sabe que su prestigio se esfuma cada día más.
Para una solución definitiva a la cuestión palestina, es preciso aceptar de una vez el derecho a su autodeterminación y a su legítima defensa que les concede el derecho internacional. Para ello, es preciso cortar definitivamente con el apoyo que les brindan los gobiernos del occidente colectivo. Empezando por nuestro país, hay que terminar de una vez con la política hipócrita de los gestos vacíos.
¡Suspensión ya del acuerdo comercial con la Unión Europea!
¡Ruptura de relaciones diplomáticas y de todo tipo con el estado de Israel!
¡Aplicación efectiva del embargo de armas y otros elementos de doble uso!
¡Viva la Resistencia Palestina!
¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!
Seguiremos manteniendo nuestra presencia en las calles hasta que veamos una actitud consecuente por parte de nuestro gobierno: fin del acuerdo comercial de la UE con Israel, ruptura de relaciones diplomáticas y cierre efectivo de todo comercio de armas y otros elementos de doble uso.
Síguenos en nuestras redes sociales.