Golpe de Estado en Bolivia para profundizar el saqueo capitalista
El Golpe de Estado llevaba tiempo fraguándose desde Washington. El pueblo boliviano llevaba semanas enfrentando el ataque del fascismo: la burguesía boliviana y transnacional, en su pretensión de tumbar al presidente Morales y su gobierno, con la finalidad de poder incrementar los niveles de saqueo capitalista contra el pueblo y la naturaleza, desató hordas mercenarias e incentivó el mayor odio racista. Linchamientos contra personas indígenas y contra las personas electas perpetrados por todo el país por los paramilitares fascistas (mujeres vejadas, desnudadas, la alcaldesa Patricia Arce secuestrada, embadurnada de pintura roja, trasquilada y golpeada, dirigentes sindicales torturados y obligados a «pedir perdón» de rodillas por apoyar a Evo, comunicadores alternativos a la falsimedia amarrados a árboles, ancianas indígenas agredidas por vestir sus trajes tradicionales). La herramienta fascista de la burguesía perpetró numerosos atentados, incendios de sedes de las organizaciones campesinas e indígenas, incendios de casas de miembros del gobierno. La herramienta mediática de la burguesía participó de la desestabilización, mediante manipulación y falsimedia a nivel nacional e internacional. Uno de los pilares de la manipulación que infundió la burguesía a través de sus medios, fue el fomento intensificado del odio racista, avivando un incendio que lleva siglos: el racismo ha sido fomentado como mecanismo de control social, en un país en el que el colonialismo europeo dejó su huella marcada en sangre e injusticia social, un país cuya población es sin embargo de mayoría indígena.La OEA, que calla totalmente sobre la represión en Chile (calla acerca de las violaciones y mutilaciones perpetradas por los carabineros porque el gobierno chileno es totalmente funcional al saqueo capitalista), en cambio sí se lanzó contra Bolivia para aducir un supuesto fraude en las elecciones del 20 de octubre (ejerciendo su papel pro-imperialista). Ante las acusaciones de la OEA (que replicaban la versión de la burguesía golpista), Evo Morales invitó, con suma ingenuidad, a «verificadores de la OEA». Mientras tanto los mercenarios fascistas seguían infundiendo terror en las calles. Finalmente la OEA emitió su amañada decisión política, siendo el pistoletazo para los últimos pasos del Golpe de Estado en Bolivia, algo que era fuertemente previsible. Aday Quesada expresa: «El gobierno de Evo Morales ha cometido «errores» difícilmente explicables. Resulta absolutamente insólito que el Ejecutivo boliviano solicitara la «supervisión» de la OEA (Organización de Estados Americanos), para que procediera al peritaje y contabilización de los votos resultantes de las pasadas elecciones presidenciales. (…) esa solicitud de «arbitraje» a la Organización que más genuinamente representa los intereses estadounidenses en América Latina era una petición suicida, semejante a la de encomendar a un zorro la custodia de un gallinero. (…) el dictamen final de la OEA estaba rubricado antes de que se realizara la «inspección». La OEA dictaminó velozmente lo que correspondía al papel que los Estados Unidos le han encomendado»1.
El Golpe de Estado en Bolivia se dio mediante la brutalidad fascista y el amedrentamiento; la mayor parte de la policía no estaba protegiendo al pueblo de los ataques de los mercenarios, los militares anunciaron que se alineaban con el Golpe de Estado. Como siempre, cuando la clase explotadora no consigue lo que quiere mediante unas elecciones, recurre al golpe militar y paramilitar, a la amenaza, al terror: prácticas mafiosas de un sistema putrefacto. La clase explotadora casi siempre consigue lo que quiere mediante las elecciones pues tiene el capital para imponer sus candidatos mediante millonarias campañas alienantes, pero cuando excepcionalmente gana algún candidato más afín a los intereses de la clase trabajadora, tiene los días contados.http://canarias-semanal.org/art/26252/como-y-por-que-lograron-derrocar-a-evo-morales-video ↩
«Renunciaron por salvar a su familia amenazada», Evo en rueda de prensa: https://youtu.be/WaDLE2oqwTg ↩










