Llamamiento a la movilización Contra el Rearme y la Militarización. Madrid, 7 de junio
La Asamblea de Madrid Contra el Rearme y la Militarización, en la que participa el FAI, ha emitido el siguiente llamamiento a organizaciones para que apoyen la gran manifestación que preparamos para el sábado 7 de junio en Madrid:
Asamblea de Madrid contra el Rearme y la Militarización
No a los presupuestos de guerra
No al rearme
No a la militarización de la sociedad y la economía
Gastos militares para fines sociales
Nos infunden miedo y nos venden “seguridad”
Vemos con preocupación y enfado la deriva belicista en la que se han embarcado los dirigentes de la UE y los gobiernos, tratando de arrastrar a los pueblos del continente en ella. El objetivo oculto tras la maraña de intoxicación mediática es, tras haber hundido a la economía productiva en una profunda crisis, justificar ante la ciudadanía una descomunal transferencia de fondos públicos a la industria de la muerte.
Madrid tiene una tradición antimilitarista, antibelicista y antifascista que tiene profundas raíces. Es muy importante que en la actualidad sepamos mantener ese legado de identidad de nuestra Comunidad, consiguiendo de nuevo que Madrid sea ejemplo, como lo fue el “No pasarán”, referencia a nivel internacional para la lucha contra el fascismo, así como las grandes movilizaciones contra la guerra de Iraq.
Queremos denunciar las maniobras para aumentar la inversión militar, sea ésta al descubierto o disimulada en otras partidas presupuestarias, como ha venido ocurriendo durante décadas para tratar de engañar a la opinión pública sobre las cuantías reales de este gasto.
Denunciamos igualmente que el financiamiento del rearme, que beneficia a la industria militar y a las entidades financieras, vendrá sin duda alguna de la mano de recortes en gastos sociales, incremento de impuestos y endeudamiento público, como reconoce abiertamente tanto la Comisión Europea, que ya está poniendo en práctica tales medidas, como la OTAN. En el Estado español la precariedad en materia laboral, vivienda, pensiones o servicios públicos es significativa, y la política de rearme que el gobierno y sus apoyos parlamentarios trata de poner en marcha (eso sí, con eufemismos) sólo puede contribuir a agravarla, fundamentalmente a costa de los derechos de la clase trabajadora.
Rechazamos asimismo la espiral belicista impulsada desde las instituciones y los medios de comunicación, que forman parte del bloque dominante junto a las empresas armamentísticas, para inocular el miedo y para que una sociedad que se opone mayoritariamente a la guerra imperialista acabe asumiéndola —por resignación— como una necesidad, y no como una imposición de las élites gobernantes. La proliferación de los mensajes que se están transmitiendo estas semanas no es en absoluto inocente, siendo el caso del famoso “kit de supervivencia de 72 horas” todo un ejemplo de cómo generar estrés social. El militarismo habitualmente conlleva además retrocesos en las libertades, autoritarismo y aumento de la represión. En este sentido, reiteramos la necesidad de la derogación inmediata de la Ley Mordaza y demás leyes represivas que sirven para la coerción de cara a las movilizaciones populares.
Frente a quienes agitan el alarmismo y ponen en práctica medidas belicistas, exigimos el alto el fuego y que se paralice el genocidio en Palestina, y decimos que defender la paz y la solución diplomática de los conflictos internacionales no es ni ingenuo ni simplista, sino la posición más civilizada, correcta y útil para desescalar la acumulación de tensiones y amenazas.
En el pasado, la ciudadanía ha demostrado su compromiso con la paz y con las políticas antibelicistas. Nuestra memoria colectiva está llena de demostraciones de rechazo a la guerra y, en su momento, a la entrada y permanencia en la OTAN, que en Madrid llegó a representar más de un 43% del voto emitido, a pesar de ser un claro referéndum-trampa. Siguiendo este legado tenemos la obligación de articular un movimiento amplio que dé respuesta a este disparate guerrerista que solo sirve para hundir aún más las condiciones de vida de la clase trabajadora y acercarnos al estallido de un gran conflicto global.
Por todo ello, la Asamblea de Madrid contra el Rearme y la Militarización, que reúne a decenas de organizaciones y movimientos sociales, está preparando una gran movilización para el próximo 7 de junio.
Todas las voluntades son necesarias. La situación es grave y no es admisible mirar para otro lado.
Ayuda a crear la Asamblea contra el Rearme y la Militarización en tu barrio, distrito, ciudad o pueblo.
CONTACTO: [email protected]
(Descargar en PDF)