ArtículosCampaña por el Retorno a PalestinaImperialismo e InternacionalismoMundo árabe/musulmán

Wafica Ibrahim: «Gaza nos defiende, Israel busca dominar la región»

Desde Caracas, Wafica Ibrahim, de Al Mayadeen Español, denunció el genocidio en Gaza y llamó a fortalecer la resistencia antisionista en nombre de Palestina, la causa central de los pueblos revolucionarios.

Palestina hoy es Gaza, es Líbano, es Irán. Es la causa central de los pueblos revolucionarios”, así abrió su intervención Wafica Ibrahim, directora de Al Mayadeen Español, en el foro Voces del Nuevo Mundo, desde el Teatro Teresa Carreño en Caracas —capital de Venezuela—.

La reconocida periodista y activista panárabe fue contundente al denunciar el genocidio en Gaza, orquestado por el Estado sionista de Israel con respaldo explícito de Estados Unidos. Frente a más de 200 delegados internacionales, destacó:

Israel aplica una política calculadora de genocidio con la complicidad flagrante de Estados Unidos, en particular con su presidente Donald Trump, en alianza fascista, quien demuestra un desprecio contra el multilateralismo.

Ibrahim lamentó que “más de 2,4 millones de personas sufren una hambruna inducida, mientras el mundo unipolar ha perdido su humanidad y sus principios”. También criticó a gobiernos árabes que normalizan relaciones con Israel.

Muchos pueblos se solidarizan, pero otros pueblos árabes incluso se quedan observando frente a la pantalla a mujeres y niños demacrados por hambre en un mundo que ha perdido sus estándares. Asumen que no son ellos mismos los que no estarán al frente de este horrible crimen, pero a ellos les diré que lo que murió, primero que los niños en Gaza, fue su propia conciencia.

Denunció que el objetivo del régimen sionista no se limita a Palestina: “El pueblo de Gaza es solo la primera línea de defensa. Los que hoy callan, serán los próximos. Israel quiere dominar toda la región. Su proyecto es colonial y expansionista, y amenaza a todos los pueblos árabes por igual”.

En ese contexto, la comunicadora elogió el ejemplo de Venezuela y su presidente Nicolás Maduro: “Es el más leal de los leales. El más fiel de los fieles. Nunca deja pasar una oportunidad sin denunciar los crímenes sionistas”.

Gaza, símbolo de resistencia

Ibrahim resaltó el papel de la Franja de Gaza como bastión de dignidad en el mundo árabe. “Han querido matarlos de hambre para obligarlos a abandonar su tierra, pero el pueblo de Gaza se aferra cada día más. Resisten, luchan, mueren, pero no se rinden”.

Advirtió que “el hambre ha devorado primero la conciencia del mundo antes que la vida de los niños palestinos”. Y afirmó que, pese al sufrimiento, “la resistencia ha logrado causar bajas al ejército de ocupación”.

También denunció la narrativa occidental: “Hablan de democracia y libertad, pero es falso. Lo que defienden es la ocupación, la matanza y la destrucción de nuestra cultura”.

Ibrahim reclamó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la Unión Europea (UE) por sus “declaraciones vergonzosas” frente al horror: “Después de que la hambruna cobrara vidas, siguen callando. Eso es traición”.

En ese marco, la directora de Al Mayadeen instó a consolidar redes de comunicación entre pueblos del Sur Global para romper el bloqueo mediático. “Necesitamos más creatividad en el activismo antisionista, más movilización, más educación política desde las escuelas hasta las universidades”.

Llamó a “aislar a Israel y enjuiciar a sus criminales, como lo ha hecho Sudáfrica”. También respaldó el rol de Venezuela: “Debe convertirse en el centro universal del antifascismo, del antisionismo y de la justicia social”.

Durante su intervención, el canciller venezolano Yván Gil respaldó estas ideas. “Palestina es la causa de la vida misma”, dijo, subrayando que la lucha contra el fascismo incluye la batalla por la verdad.

Gil aseguró que el país caribeño seguirá alzando su voz contra el genocidio, y que esta jornada es “una ofensiva comunicacional en defensa de la soberanía”.

El Sur Global no calla

Ibrahim agradeció a Venezuela, Cuba e Irán por su postura firme frente al régimen sionista. “Ellos sí alzan la voz. Ellos sí defienden la justicia. Nos hace falta más valentía en el mundo árabe”.

Concluyó su discurso con una arenga: “Viva Bolívar, viva Chávez, viva Maduro. Vivan Venezuela y Palestina. Viva la solidaridad internacionalista”.

Desde Venezuela, las Voces del Nuevo Mundo seguirán impulsando el periodismo comprometido con la autodeterminación, la verdad y la justicia, en contraposición a la dictadura de los algoritmos y los discursos hegemónicos.

(Publicado en Almaplus TV el 30 de julio de 2025)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.